En la Casa Museo de Carlos Gardel se recordará al zorzal criollo a 79 años de su muerte

A 79 años de la muerte del cantante, la casa que hoy es un museo que lleva su nombre, será el lugar de encuentro de quienes aman el tango a través de su arte. Será el lunes 23 de junio de 2014 en el Museo Casa Carlos Gardel, sito en  Jean Jaurés 737 de la ciudad de Buenos Aires.  A las  18,30  se abrirán las puertas para homenajear a Carlos Gardel con un  espectáculo titulado: “Una vida de tango”, de Ernesto Pierro, dirigido por Graciela Ottavis. La  música en vivo  estará a cargo de Osvaldo Tubino  y las actuaciones serán las de Patricia Martínez, Alejandro Brizuela, Alejandro Prestas y Ernesto Pierro. Entrada al museo $5. El espectáculo es gratuito.

Fotografías y objetos escolares antiguos en el Espacio Virrey Liniers

La muestra de fotografías y objetos escolares antiguos, “Sentir el aula: afectos y efectos de la experiencia escolar” se podrá visitar en el Espacio Virrey Liniers, hasta el 6 de julio de 2014 de martes a domingo de 14.00 a 19.00. Está organizada por la el Ministerio de Cultura porteño a través de la Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico. Valor de la entrada: $5. Miércoles entrada gratuita. Venezuela 469 CABA.

El Planetario Galileo Galilei inicia sus charlas sobre “Estructuras cósmicas”

En el Planetario Galileo Galilei, que depende del Ministerio de Cultura Porteño, se iniciará el ciclo de charlas sobre “Estructuras Cósmicas”, de los sistemas planetarios a los cúmulos galácticos. Los encuentros estarán a cargo de Walter Germaná, del Área de Divulgación Astronómica del Planetario, y durante ellos se hablará de sistemas planetarios, sistemas estelares y galácticos, yendo de lo general a lo particular, desde una perspectiva estructural y sistémica. El objetivo central será el de generar conceptos claros y un espíritu crítico, frente a nociones erróneas acerca de los grandes temas de la astronomía que abundan en la vida cotidiana. Primer Encuentro: Los Sistemas Planetarios (17 de junio DE 2014) Los planetas en el cielo. Los sistemas planetarios como concepto. Nuestro Sistema Solar como estructura, composición. El primer sistema: La …

Leer más

“El Principito” en el Planetario Galileo Galilei

El Planetario Galileo Galilei, dependiente del Ministerio de Cultura porteño y ubicado en avenida Sarmiento y avenida Figueroa Alcorta, repuso esta temporada la versión teatral de El Principito, de Marisé Monteiro, con una puesta original que combina actores en vivo sobre un escenario de 360°, sonido digital envolvente, butacas 4d y una revolución de proyecciones en su cupula estrellada. El clásico de Antoine de Saint Exupery se ofrece todos los sábados y domingos a las 16 y durante las vacaciones de invierno irá todos los días a las  15 y a las 16.30. Las  entradas tienen un valor de $50 pesos para el público en general y están a la venta en la boletería del Planetario a partir de las 11. Para más información: 4771-9393/6629.   Prensa Ministerio de Cultura GCBA  

Día de la Bandera

El Centro Galicia de Buenos Aires celebrará el “Día de la Bandera” con un festival folclórico

El Centro Galicia de Buenos Aires, a través de su Comisión de Cultura, realizará un Festival Folclórico en conmemoración del “Día de la Bandera”. El festival contará con las actuaciones del Taller Folclórico y las escuelas de Coro y Danzas Folclóricas de la institución, junto al Grupo Folclórico «Los de Ribadumia». Esta conmemoración se enmarca en las actividades previstas en la agenda del Centro Galicia de Buenos Aires, respetuoso cultor de las tradiciones de una corriente inmigratoria que, como pocas, integran al ser nacional argentino, se abre a la comunidad de la que se nutre y tiene en cuenta a la familia como centro de su actuación cultural, deportiva y recreativa. Los grupos familiares asociados al Centro Galicia en Buenos Aires, prestan desinteresado apoyo a los distintos servicios que se …

Leer más

Horacio Lavandera y Juan Esteban Cuacci darán un concierto en el Teatro Colón

El concierto a dos pianos será interpretado por Horacio Lavandera y Juan Esteban Cuacci, con arreglos originales de Juan Esteban Cuacci. En esta magnífica presentación se interpretarán obras de Carlos Gardel, Julián Plaza, Astor Piazzolla y Horacio Salgán. Ambos intérpretes tienen en su haber dos brillantes carreras solistas; ambos se han presentado en los teatros más importantes del mundo y en esta oportunidad comparten escenario por vez, tras haberlo hecho el 15 de diciembre de 2013 en la Usina del Arte. “Éstos talentosos músicos argentinos tienen todo nuestro apoyo y van a ofrecer este concierto a pedido del Ministerio de Cultura, como en diciembre lo hicieron en la Usina del Arte, para que estas presentaciones sirvan como lanzamiento de una gira por diversos países.” –expresó el Ministro de Cultura de …

Leer más