Eliane de Souza dirige un movimiento que reivindica los derechos humanos desde la educación y la valoración de la cultura afro-brasileña.
Ratur, La Red Argentina de Turismo Rural, promueve el desarrollo de los productores agropecuarios
En Argentina existe un interés en rescatar un pasado importante de tradición y culturaEn Argentina existe un interés en rescatar un pasado importante de tradición y cultura.
La Red Argentina de Turismo Rural y la Asociación de Haciendas y Cortijos de Andalucía firmaron un convenio-marco de colaboración
La palabra cortijo se emplea para designar tanto la extensa tierra de labor cerealera como la edificación incluida en ella.
Capoeira, Candomblé y otros Caminos hacia la libertad
El texto, de Cristina Fazzito, fue originariamente una tesis de graduación para el Instituto Universitario Nacional de Artes. CAPOEIRA, CANDOMBLÉ Y OTROS CAMINOS HACIA LA LIBERTAD explica los caminos recorridos por los esclavos brasileros en la época colonial. Partiendo de la historia de la esclavitud en el continente y del tráfico en los navíos negreros, describe una cultura basada en las ansias de libertad. –¿Qué expectativas tenías antes de la presentación del libro en Casa do Brasil? –Casa do Brasil me dio una llegada a un público al que no hubiese podido acceder. Gracias al contacto de mi Mestre Marcos Gytaúna, de la Asociación Argentina de Capoeira – Grupo Topazio, y a mi Profesor Mago con Casa do Brasil, fue una convocatoria diferente porque hubo profesores, alumnos, interesados en la …
El primer encuentro profesional del audiovisual "Sevilla en Buenos Aires", estrechó lazos con los productores españoles y destacó el talento argentino
El Centro Cultural Borges fue elegido para difundir la producción cinematográfica y televisiva sevillana en nuestro país.Estrechar lazos con los productores españoles y destacar el talento argentino.
El señor Domagoj Prosoli es el Consejero Comercial de la embajada de Croacia.
Croacia es un país pequeño, mediterráneo y centroeuropeo que se ha desarrollado en forma lenta pero firme. Argentina es el tercer país donde viven más croatas en el mundo, después de Estados Unidos y Australia. ¿Cuánto hace que asumió su cargo en la Consejería Comercial de la embajada de Croacia? La embajadora Mira Martinec llegó a Buenos Aires en diciembre de 2005 y yo lo hice en el 2006. Nuestro departamento es el encargado de evaluar las posibilidades de mercado y de trabajar sobre algunos nichos. El intercambio de alimentos ya existe y necesitamos individualizar otros. ¿Cuáles fueron sus prioridades? Llegué con una idea elaborada, pero siempre se suman otros proyectos u otros programas en la línea comercial o turística. También tenemos una agenda cultural muy variada. ¿Y en el …