El ♃0 Congreso de Astrología, un encuentro que se realizará en la sala Pegaso del hotel Exe Convention Plaza Madrid, en España

El ♃0 Congreso de Astrología, un encuentro que se realizará en la sala Pegaso del hotel Exe Convention Plaza Madrid, en España. Desde el 19 de noviembre de 2024, Plutón, el planeta que impulsa las transformaciones, en Escorpio, entró en Acuario, un signo que propone vivir en comunidad, colaborar en equipo hacia un mismo destino, en cada tiempo personal y hacia un objetivo común. Para los nacidos bajo el símbolo de Piscis, sensibilidad y empatía, comprensión y mirada en la organización de grupos.

Se conmemora el día mundial del ave migratoria

La secretaría de Turismo de Santa cruz expresó su adhesión al “día mundial de las aves migratorias” que se conmemora este nueve de mayo. La celebración corresponde a una iniciativa global dedicada a promocionar esta especie y su conservación en todo el mundo, avalada por más de 56 países y creada a través del acuerdo para la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias de África y Eurasia, en colaboración con la Convención global sobre las Especies Migratorias, dos tratados ambientales internacionales administrados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La instauración de esta fecha, que este año lleva el lema “Aves migratorias: Embajadoras de la biodiversidad”, tiene por objeto crear conciencia sobre la protección tanto de la avifauna como de su habitat natural. En nuestro …

Leer más

Pastora, el enigma de Monte Albornoz

Durante mayo y junio del 2008 se rodó en la provincia de San Luis la película “Pastora, el enigma de Monte Albornoz”, basada en la novela homónima del periodista y escritor Alfredo Gabriel Salinas.

El filme cuenta con la producción del Programa San Luis Cine, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de San Luis, y de la productora El Chulengo Cine, de Villa Mercedes, siendo la primera producción netamente sanluiseña que se lleva a cabo desde la puesta en práctica de la Ley Provincial de Fomento a la Industria Cinematográfica.

Leer más

Sayaca canta el tango como ninguna y en cada verso pone su corazón

El grupo japonés “2×4 Tokio” llegó a Buenos Aires y dio un recital en la Biblioteca Nacional. Cuando las luces del auditorio “Jorge Luis Borges” de la Biblioteca Nacional se apagaron, los aplausos aún resonaban en cada rincón. En el escenario, los artistas saludaron y agitaron sus manos. El grupo “2×4 Tokio” había terminado su presentación con Adiós Nonino, que desgranaba sus últimos acordes. Esa fue una noche serena y despejada. En un jardín inmenso y fresco me esperaba Sayaca. Quería conocerla y saber por qué amaba tanto el tango. Entendí que la distancia no es un problema geográfico y que ella y su grupo lograban con su interpretación traer algo de su lejano país y llevarse un pedazo de nuestro corazón. —¿Cuándo comenzó tu vida artística? —Mi papa es …

Leer más