La Gran Romería Gallega, una celebración que reafirmó la identidad y cultura de los gallegos en el Centro Galicia de Buenos Aires

La Gran Romería Gallega, una celebración que reafirmó la identidad y cultura de los gallegos en el Centro Galicia de Buenos Aires. la Xunta de Galicia organizó la Gran Romería Gallega, en el Centro Galicia de Buenos Aires: la multitudinaria fiesta desplegó el arte, el corazón y la pasión de las gaitas, las tradicionales danzas y el colorido de la vestimenta de cada integrante de las diversas agrupaciones artísticas que llegaron desde Bahía Blanca, Rafaela Rosario y La Plata, entre otras diversas localidades del país.

[Boletín Güemesiano] Nº 112 Agosto de 2009

Numerosos lectores han manifestado su rechazo al menoscabo que padece el Gral. Martín Miguel de Güemes. Motivado por las tergiversaciones expuestas en ediciones anteriores del Boletín Güemesiano Digital, el Lic. Jorge Sáenz redactó un artículo sobre términos de significado ambiguo que distorsionan nuestra historia. En el mismo marco el Lic. David Slodky escribió sobre errores difundidos por un canal de televisión sobre el prócer. Ambos constituyen importantes aportes a los objetivos con los que se realiza la presente edición. CONTENIDOI.    LAS GUERRILLAS DEL CAUDILLO GUEMES, por el Lic. Jorge SáenzII.    GRAVES ERRORES SOBRE GUEMES, por el Lic. David SlodkyIII.    CORREO DE LECTORESIV.    LA GESTA GUEMESIANA EN RIO TURBIO, PROVINCIA DE SANTA CRUZV.    AGENDA GUEMESIANA JULIO DE 2009VI.    PALABRAS FINALES DESARROLLO I.    LAS GUERRILLAS DEL CAUDILLO GÜEMESUna grave y perjudicial distorsión …

Leer más

Un fin de semana con “Talento Argentino” en San Luis

Mariano Peluffo, el conductor del exitoso “Talento Argentino”, y Catherine Fulop, integrante del jurado del citado programa televisivo que se emite por TELEFE, se encuentran en San Luis para comandar el casting que, con vistas a seleccionar nuevos artistas, se realizará en el Centro Cultural Puente Blanco desde este viernes al domingo.

Leer más

Entrevista a Luis Fernández Mota, creador de Tierra y Tiempo de San Juan

Tierra y Tiempo de San Juan. En el aniversario de la fundación de San Juan, Luis Fernández Mota recreó  con frescura los lugares de la provincia en 15 piezas que nos cuentan un tiempo sanjuanino que creíamos perdido. En el Salón de los Pasos Perdidos del Honorable Congreso de la Nación, el historiador imaginó  el Acta Fundacional de la provincia de San Juan. En el 447 aniversario de su fundación, se recordó la historia de la tierra de Cuyo, que se sumó a la actividad artística que tiene la provincia (teniendo en cuenta eso de que la cultura constituye un derecho humano y se acerca, accesible, a todos los hombres por igual). El encuentro, organizado por la Casa de San Juan, por moción de los legisladores sanjuaninos, puso de manifiesto …

Leer más