El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, recibió una vieira de plata de la Asociación de Empresarios Gallegos de Madrid (AEGAMA)

La Asociación de Empresarios Gallegos de Madrid (AEGAMA), bajo la presidencia de Julio Lage, premió a los Empresarios gallegos del año en Galicia y en el exterior. Además, Alfonso Rueda Valenzuela, presidente de la Xunta de Galicia, recibió una vieira de plata, símbolo del agradecimiento por su apoyo y presencia. Los reconocimientos se entregaron el 4 de julio de 2025, en la pintoresca isla de La Toja, en la provincia de Pontevedra, Galicia, España.

El Club Español inició el Ciclo de Investigación de la Historia de la Ciudad: 48 barrios porteños

En el Salón Alhambra, el arquitecto Carlos Moreno disertó sobre la cultura y el carácter de nuestra Reina del Plata. El martes 6 de abril, Elisa Marcos, directora del Departamento de Cultura del Club Español presentó al arquitecto Carlos Moreno, quien dio comienzo a la primera de las charlas que se llevarán a cabo todos los martes de 18.00 a 20.00 en el marco de las actividades culturales que llevará adelante la institución española en el año del Bicentenario de la Patria. En esta primera charla el arquitecto Carlos Moreno comenzó con el Ciclo de Investigación de la Historia de la Ciudad: 48 barrios porteños. Los mitos y leyendas surgen en la ciudad, y dependen de quien los plantea. “Buenos Aires es una ciudad importante, con cultura y carácter cosmopolita, …

Leer más

Para el Tiempo de Cosecha llegó al Honorable Senado de la Nación

La Casa de San Juan y la Casa de Mendoza celebraron el final de la vendimia en ambas provincias y premiaron la trayectoria de dos reconocidos músicos y directores corales quienes, con su labor, difunden nuestro acervo cultural. 6 de abril de 2010. Salón Manuel Belgrano del Honorable Senado de la Nación. Este año, el encuentro adquirió una especial relevancia porque se realizó en el marco del bicentenario de la patria. En la fiesta de Para el Tiempo de Cosecha, se distinguió a dos personalidades destacadas de la cultura cuyana: el director de coros, arreglador, compositor y tenor sanjuanino Ricardo Ochoa y el mendocino Damián Sánchez, profesor de violoncelo y canto coral dedicado al folklore argentino y al canto popular latinoamericano. Luego de destacar las adhesiones de los gobernadores de …

Leer más

Catalunya celebra la fiesta de Sant Jordi en Buenos Aires

El 23 de abril se celebra en Catalunya el día de Sant Jordi, una festividad también conocida como el Día del Libro y de la Rosa. Dicta la tradición que los enamorados regalan una rosa a sus enamoradas y éstas les regalan un libro. Se convierte en una jornada festiva y popular en la que las paradas de libros, las rosas y especialmente ríos de gente, tomas las calles de las localidades catalanas. Vos pones la lectura, Catalunya te brinda el amor’. Éste es el lema con el que la delegación del Gobierno catalán en Argentina dará a conocer en Buenos Aires la festividad de Sant Jordi –Fiesta del Libro y de la Rosa– el próximo 23 de abril. El organismo regalará rosas y difundirá la tradición catalana en el …

Leer más

Ley Federal de Cultura y Tercer Congreso Nacional de San Juan

La Asesora de Acción Federal de la Secretaria de Cultura de la Nación, María José Fascio abordó junto a la Secretaria de Estado, Beatriz Sica, abordaron el tema de la Ley Federal de Cultura y el Congreso Nacional de San Juan junto a directores y gestores de cultura de la provincia de Santa Cruz. La funcionaria nacional María José Fascio señaló que a partir del “2do Congreso de Cultura Nacional” se dio un fuerte impulso para sancionar una Ley Federal de Cultura, y de este modo con la creación de un Consejo Federal de Cultura se procurará el aumento del presupuesto para el área, ya que –ejemplificó- “El Instituto Nacional de Cine tiene más presupuesto que la Secretaria de Cultura”. En este sentido, explicó que estaría en borrador un pequeño …

Leer más

En la Villa de Merlo, la historia de la Hostería de los Césares, tiene nombre de mujer.

Norma Barroso llegó hace veinte años y decidió quedarse para construir un proyecto, una vida y un servicio. Esta mujer empresaria, con muchas inquietudes, dirige un lugar de ensueño donde se destaca la armonía de sus vistas, la ubicación y la tranquilidad del lugar. El auto se detuvo en Av. de los Césares al 1545. Abrí la puerta de entrada a un hermoso jardín y subí la escalera. Desde allí observé las sierras como marco de un cuadro bellísimo cuyo centro, la Hostería de Los Césares con su blanco frente y sus tejas color terracota, le dio un toque europeo a una tarde calurosa. Sólo un viento suave al llegar a la terraza movió los árboles del parque. Inspiré; el aire puro del “tercer microclima del mundo” ingresó en mis …

Leer más