Darío Signorini, presidente del Comités de Buenos Aires, disertó en la Cena de Lunedi, organizada por el Circolo italiano de Buenos Aires

El Círculo Italiano de Buenos Aires es una institución que conserva y proyecta la memoria, la lengua y la cultura italianas. El lunes 7 de julio pasado, se realizó la tradicional Cena de Lunedi, en la cual disertó el doctor Darío Signorini, presidente del Comitato Degli Italiani All’Estero y presidente de la Federación de Entidades Italianas de Buenos Aires (FEDIBA).

Los Pesebres de Navidad en Casa de Salta

Casa de Salta recordó la tradición cristiana que se festeja en todo el mundo con la exposición de hermosos pesebres que llegaron desde varias Casas de Provincia. La natividad del Señor Jesucristo fue celebrada en colores, materiales y gustos de acuerdo con la creación de cada artesano. Fue San Francisco de Asís el precursor que ayudó a los habitantes de una población a recrear el Nacimiento del Niño Jesús. Poco a poco, esta semilla prendió en los creyentes que exponían en imágenes la llegada del pequeño Jesús como símbolo de unión y paz. En la tarde del 18 de diciembre, el delegado de la Casa de Salta, doctor Sergio Etchart, recibió y agradeció a todas y cada una de las provincias que aceptaron unirse en el mes de Navidad. “Para …

Leer más

La Patagonia rebelde y el vagón histórico de Puerto Deseado

Se conmemoraron 30 años de la memoriosa pueblada, cuando un grupo de habitantes, recuperó parte de nuestro Patrimonio Cultural al rescatar parte del coche reservado Nro. 502. La Dirección de Turismo de Puerto Deseado organizó las actividades que se desarrollaron el 18 de diciembre en la Plaza del Vagón. Las puertas del Coche Ferroviario, estuvieron abiertas para recibir a las visitas guiadas y la jornada culminó con la proyección de la película «La Patagonia Rebelde“ de Osvaldo Bayer. Este viejo e Histórico Vagón de 112 años de existencia, fue parte del material rodante del Ferrocarril Puerto Deseado -Colonia Las Heras, que durante los años 1920/1921 fue partícipe de los hechos acontecidos durante la Huelga de 192. En el año 1974 se utilizó para la filmación de la Película de Osvaldo …

Leer más

Buenos Aires,“La Reina del Plata; la cuna del Tango"

El Tango surgió en Buenos Aires, en las últimas décadas del Siglo XIX y aún hoy no ha sido develado con exactitud su origen. Lo cierto es que entre 1880 y  1920 el tango alcanza, como género musical y como cultura, su forma definitiva. Los primeros conjuntos integrados generalmente por flauta, violín y guitarra, tocaban “a la parilla” –sin partituras-, de forma pareja sin variaciones instrumentales. Rechazado en sus comienzos por la clase alta, la aristocracia que lo consideraba indigno, solo era ejecutado en su mayoría, por músicos improvisados que tocaban diversos ritmos de moda pues el Tango estaba en formación. Las partituras estaban entonces en la memoria de los músicos y cada intérprete agregaba o modificaba según su inspiración. Poco a poco el Tango se fue imponiendo gracias a …

Leer más

Media Music, será gerenciada por el músico Oscar Mediavilla

Oscar Mediavilla, reconocido productor artístico y musical será quien estará al frente de la empresa Media Music, nueva gerenciadora del complejo San Luis Música en el marco de una nueva etapa de consolidación para los estudios de grabación de música más importantes de Latinoamérica. El jueves 16 de diciembre en una conferencia de prensa y entre periodistas, músicos y compositores se dieron detalles de lo que se está realizando en materia musical y lo que vendrá en 2011. Oscar Mediavilla dijo que el objetivo de estos últimos dos meses pasados fue el de reacondicionar y jerarquizar los estudios de grabación, desde lo estético con la incorporación de detalles técnicos profesionales con última tecnología. “Vamos a tener los mejores estudios de grabación de América Latina abierto no solo a todos los …

Leer más

La Fiesta del Puestero de Junín de los Andes ya es Nacional

El Ministerio de Turismo de la Nación declara el tradicional evento “Fiesta Nacional” y establece que la comuna y el centro tradicionalista Huiliches asumirán, como hasta ahora, la total responsabilidad por la organización del festejo que se realiza entre el 11 y el 15 de febrero de cada año. “Por fin lo conseguimos, luego de cuatro años de presentaciones y solicitudes, por fin podemos decirles a los pobladores de Junín que la importancia de mantener las tradiciones tiene reconocimiento nacional, ya que a partir de esta declaración será incluida en el calendario nacional de fiestas populares con todos los beneficios que esto significa en términos de difusión y convocatoria”, dijo la diputada de la Nación Alicia Comelli. “En nuestras tierras estos eventos populares son muy importantes así que estamos convencidos …

Leer más