La Gran Romería Gallega, una celebración que reafirmó la identidad y cultura de los gallegos en el Centro Galicia de Buenos Aires

La Gran Romería Gallega, una celebración que reafirmó la identidad y cultura de los gallegos en el Centro Galicia de Buenos Aires. la Xunta de Galicia organizó la Gran Romería Gallega, en el Centro Galicia de Buenos Aires: la multitudinaria fiesta desplegó el arte, el corazón y la pasión de las gaitas, las tradicionales danzas y el colorido de la vestimenta de cada integrante de las diversas agrupaciones artísticas que llegaron desde Bahía Blanca, Rafaela Rosario y La Plata, entre otras diversas localidades del país.

Argentina, candidata a anfitriona de la “Expo 2023 Argentina Buenos Aires”

La Misión Encuesta del Bureau Internacional des Expositions (BIE), encabezada por  su máxima autoridad, Vicente Loscertales, terminó la visita en la cual evaluó la candidatura de la Argentina como anfitriona de la Expo 2023 Argentina, Buenos Aires. Como cierre de la extensa agenda, el Ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi encabezó un encuentro con la prensa junto al Secretario General del BIE, Vicente González Loscertales y el H. E. Ambassador Jai-chul CHOI – Delegate of the Republic of Korea to the BIE. “Convertirse en anfitrión de la Expo 2023 significa una enorme visualización para la Argentina,  en la que se mostrará la gran capacidad y talento profesional de nuestra gente; su capacidad creativa e innovación tecnológica y  la alta potencialidad de sus recursos culturales y naturales. Será la …

Leer más

Porto de Galinhas duplicó el número de visitantes en los últimos diez años

El éxito de Porto de Galinhas no se apoya en su vocación para el turismo, sino en su capacidad para superar obstáculos y darle valor a sus atributos. El destino duplicó su número de visitantes en los últimos diez años, gracias a la combinación de factores naturales, inversión y profesionalización. Su rendimiento en la industria turística y la hospitalidad local, proyectaron al balneario en  la quinta posición de los destinos de ocio más visitados del país. La región recibió en el 2016  a 1,2 millones de turistas. Sin depender de los  eventos corporativos y convenciones, Porto de Galinhas alcanzó la ocupación de cerca de 13.500 camas en 21 hoteles y 190 posadas, según índices de hospedaje. Diez años atrás, el volumen de turistas no alcanzaba el medio millón. Otro gran …

Leer más

La Compañía Nacional de Danza Contemporánea presentará “El tiempo es lo perdido”

La CNDC abre la temporada 2017 con la obra original “El tiempo es lo perdido” con la Dirección Coreográfica de Cristian Setién. La Compañía Nacional de Danza Contemporánea, abrirá la temporada 2017 con la obra original “El tiempo es lo perdido”. Este grupo fue creado bajo los nombres de “Nuevos Rumbos” y posteriormente se llamó: “Compañía Nacional de Danza Contemporánea Cultura Nación”. El  elenco inicial buscó promover la inclusión de la danza contemporánea en la sociedad, y darle a la sociedad argentina de ese entonces un espacio de expresión donde se viese representada en sus problemáticas, historias, voces y visiones de este singular arte. La actividad se realizará todos los miércoles y jueves de mayo a las 20:30hs en la Sala Williams del Centro Nacional de la Música, con entrada …

Leer más

Mujeres gallegas en la Argentina, se debatirá en el Centro de las Artes de la UNSAM

La Cátedra Galicia-América de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) invita al encuentro “Mujeres gallegas en Argentina: trabajo e integración”. En la charla, los panelistas explicarán ¿Cómo fue la historia de aquellas que, en las décadas de 1940 y 1950, formaron parte de la última oleada migratoria de Galicia a la Argentina? ¿A qué país llegaban y qué imagen tenían del mismo? ¿Cómo se desarrolló su proceso formativo en la educación y en el mundo del trabajo? ¿Cuál era la organización de un hogar de inmigrantes gallegos y su papel en dicho ámbito? María del Carmen Feijoó, socióloga egresada de la Universidad de Buenos Aires y Dora Eloísa Bordegaray, profesora e investigadora en Historia, nos ayudarán a rescatar la memoria individual y colectiva de esas mujeres y, a través …

Leer más

La obra de teatro, “Una ESPINA en el zapato” se presenta en la Bodega Cultural

«Una espina en el zapato»,  la exitosa obra de teatro del autor, director y actor nacional Nazareno Molina y producción general del Grupo Friwox, se presenta los viernes de mayo y junio de 2017 a las 21.30hs en la Bodega cultural Liberarte, Avda. Corrientes 1555 de Capital Federal. Sinopsis: Modesta, quien padece Alzheimer, vive su enfermedad entre la lucidez y el desvarío. En el hogar reinará la paz hasta que ella, en sus momentos lúcidos, desate una gran guerra en la que, falsos sentimientos y miserias humanas se muestren al desnudo. Dice Nazareno Molina de su obra: A través de la historia de ésta familia, «Una ESPINA en el zapato» refleja la miseria, la hipocresía, la ambición y la crisis de valores en la sociedad de hoy. Puesta movilizadora e …

Leer más

La Casa de Misiones en Bs. As. presentará el ciclo sobre “Té Misionero”

La Casa de Misiones en Buenos Aires realizará el lanzamiento del ciclo sobre Te Misionero que incluirá una muestra fotográfica, charlas y degustaciones a cargo de reconocidos referentes de la industria de té argentina. La presentación tendrá lugar el 18 de abril de 2017 a partir de las 17.00 en la sala “El Mensú”. Las jornadas continuarán el martes 25 y jueves 27 de abril de 2017. El boom del té gourmet, con su llegada a la alta cocina, la coctelería y el consumo masivo es el resultado de un trabajo de profesionalización del sector que ha permitido abrir nuevos canales de comercialización, grandes avances tecnológicos en el sector de producción y la creación de un Cluster del Té Misionero. Presentando las características de su entorno de origen, sus plantaciones, …

Leer más