Camino España, Camino Galicia, Cultura, Internacional, Todas las Notas

La Gran Romería Gallega, una celebración que reafirmó la identidad y cultura de los gallegos en el Centro Galicia de Buenos Aires

La Gran Romería Gallega, una celebración que reafirmó la identidad y cultura de los gallegos en el Centro Galicia de Buenos Aires. la Xunta de Galicia organizó la Gran Romería Gallega, en el Centro Galicia de Buenos Aires: la multitudinaria fiesta desplegó el arte, el corazón y la pasión de las gaitas, las tradicionales danzas y el colorido de la vestimenta de cada integrante de las diversas agrupaciones artísticas que llegaron desde Bahía Blanca, Rafaela Rosario y La Plata, entre otras diversas localidades del país.

El 25 de julio es un día especial para la colectividad gallega porque se celebra el Día de Galicia: es el día en el que, sin importar el lugar del mundo en el que vivan, todos los gallegos reafirman su identidad y celebran sus orígenes. Para afianzar esta cultura, el 27 de julio de 2025, la Xunta de Galicia organizó la Gran Romería Gallega, en el Centro Galicia de Buenos Aires: la multitudinaria fiesta desplegó el arte, el corazón y la pasión de las gaitas, las tradicionales danzas y el colorido de la vestimenta de cada integrante de las diversas agrupaciones artísticas que llegaron desde Bahía Blanca, Rafaela Rosario y La Plata, entre otras diversas localidades del país.

Desde el mediodía, el público comenzó a llegar motivado por las melodías y las voces de los coros que, con gran emoción, transmitieron el orgullo y la morriña por la tierra amada: muñeiras, jotas; el clásico alalá y la pandeirada –un canto de fiesta que se acompaña con la percusión de los pandeiros– se fusionaron en un estallido de alegría.

La Gran Romería Gallega, una celebración que reafirmó la identidad y cultura de los gallegos en el Centro Galicia de Buenos Aires

Esta es una de las festividades más representativas de la colectividad en la cual más de treinta instituciones y un total de 450 artistas, compartieron sus galas desde el escenario.

José González, conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración de la Xunta de Galicia, no pudo asistir por razones de fuerza mayor, aunque su mensaje de apoyo llegó en un vídeo grabado que brindó un saludo a los presentes. Quien sí sumó su esperada presencia fue Alejandro López Dobarro, delegado de la Xunta de Galicia en la Argentina quien agradeció a los presentes por la cálida participación y a los centros que, organizados por Susana Carbia, acortaron distancias desde sus respectivas ciudades para participar en la Gran Romería: “En esta fiesta se destaca el arte que muestra la cultura de quienes viajaron muchas horas para acompañarnos”, destacó. También tuvo palabras de reconocimiento para las cantareiras gallegas, protagonistas destacadas en 2025: ellas son los símbolos de la poesía popular oral, representadas por Adolfina y Rosa Casás, Eva Castiñeira, Prudencia y Asunción Garrido y Manuela Lema. El cierre institucional, correspondió al consejero de Cultura de la Embajada de España, Roberto Varela Fariña quien también destacó a las cantareiras y a toda la colectividad por mantener viva la tradición gallega en el exterior.

La Gran Romería Gallega, una celebración que reafirmó la identidad y cultura de los gallegos en el Centro Galicia de Buenos Aires

La Gran Romería Gallega marcó en el calendario, una jornada donde los lazos de sangre recorrieron cada rincón del Centro Galicia de Buenos Aires, cuyo presidente José María Vila Alen acompañado por su esposa Josefina Cita, recorrieron los stands y disfrutaron de la jornada en la cual se destacaron las agrupaciones del Centro Galicia de Buenos Aires, la Asociación Casa Galicia, Hijos de Zas, el Centro Gallego de Avellaneda y entidades de ciudades como La Plata, Rosario, Rafaela y el Departamento Castellanos, quienes se dieron la mano con la Sociedad Parroquial de Vedra de Capital, el Centro Gallego de Bahía Blanca, los Centros de Betanzos, Porto do Son, Carballiño, Corcubión y las asociaciones de Residentes de Mos, O Grove y Outes. El stand de Ospaña –la obra social de los emigrantes gallegos– dijo presente en esta Romería al igual que en las anteriores a través de la confección y entrega gratuita de bolsas conmemorativas del evento: “La intención fue la de acompañar a la comunidad gallega y a la Xunta de Galicia en un evento que consideramos de suma importancia. En los tiempos que corren, es muy difícil organizar actos que involucren a una colectividad como la nuestra para festejar el día de Galicia. Con la colaboración del gobierno de la Xunta esto se hizo posible y permitió dar una muestra de unidad y vigencia de Galicia en la Argentina. Consideramos que es nuestro deber, más allá de que nos gusta hacerlo, colaborar con el evento en lo que esté a nuestro alcance” manifestó Jose Luis Seoane, hijo y nieto de gallegos y presidente de Ospaña Argentina

La Gran Romería Gallega, una celebración que reafirmó la identidad y cultura de los gallegos en el Centro Galicia de Buenos Aires

La identidad del pueblo gallego va más allá del suelo en el que se habita, se lleva en el corazón, en la sangre y en la memoria, y esta fecha –y su celebración del otro lado del Atlántico– no hace más que reafirmar el fuerte arraigo de los pueblos de Galicia con sus orígenes.

Patricia Ortiz
Crédito fotográfico: Patricia Ortiz

Deja un comentario