Camino C.A.B.A., Camino Italia, Internacional, Provincias Argentinas, Todas las Notas

La Asociación ETS I Sud del Mondo y la Asociación ETS Europa Mediterráneo promovieron en Buenos Aires Il Turismo delle Radici y los lazos culturales entre Argentina e Italia

La conferencia previa a la fiesta italiana ofreció a Jorge Macri, alcalde de la ciudad de Buenos Aires, el Premio Sur del Mundo por su compromiso con el fortalecimiento de los lazos ítalo-argentinos; Franco Livini, fue premiado por la gestión innovadora del Hospital Italiano y Juan Pablo Padrevita, fundador de la Escuela de Pizzaioli, lució su distinción por su exquisita contribución a la difusión de la cultura gastronómica italiana en Argentina.

La Asociación ETS I Sud del Mondo, en colaboración con la Asociación ETS Europa Mediterráneo, promovieron –entre el 25 y el 28 de marzo de 2025– importantes iniciativas, al reunir a empresas e instituciones del mundo del deporte, con el objetivo de desarrollar nuevas oportunidades de intercambio y crecimiento entre la Argentina e Italia.

De acuerdo con la organización prevista, el primer encuentro se realizó el 25 de marzo en el Banco de la Nación Argentina, institución que recibió a expertos, instituciones y empresas que debatieron sobre el rol del sistema de seguros y ahorro para la protección social y la sostenibilidad económica. En esa jornada inicial participaron el presidente Daniel Tillard, el Embajador de Italia Fabrizio Lucentini, el Senador Mario Borghese, el presidente del MAIE Ricardo Merlo, junto a Vincenzo Sanasi D’Arpe (CEO Consap Spa) y Ezequiel Fanelli (Grupo Generali-La Caja)

La Asociación ETS I Sud del Mondo y la Asociación ETS Europa Mediterráneo promovieron en Buenos Aires Il Turismo delle Radici y los lazos culturales entre Argentina e Italia

En el encuentro del 26 de marzo el tema central fue “el deporte como motor del crecimiento económico y la diplomacia”. La conferencia, que se realizó en el Salón Dorado de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, fue organizada por la Asociación Europa Mediterráneo ETS y el ETS Sur del Mundo, contó con la participación de Giovanni Malagò (Presidente del CONI), Alessandro Di Maio (Consejero de la RAI), Pompeo Torchia (Presidente del ETS Sur del Mundo) y Giuseppe Galati (Responsable Científico del ETS Sur del Mundo). El rol del deporte en la promoción de la imagen nacional y en la internacionalización de las empresas italianas, se destacó como el tópico saliente.

La Asociación ETS I Sud del Mondo y la Asociación ETS Europa Mediterráneo promovieron en Buenos Aires Il Turismo delle Radici y los lazos culturales entre Argentina e Italia

Bajo el lema “Más Italia en la Argentina y Latinoamérica”, y con la distinguida presencia de Lizia Ronzulli, vicepresidente del Senado de la República Italiana, Fabrizio Lucentini, Embajador de Italia en la Argentina, Matia López, vicepresidente de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Darío Signorini, presidente del Comitato Degli Italiani All’Estero (ComItEs), Mario Borghese, Senador del MAIE, Franco Tirelli, diputado del parlamento italiano, (MAIE) Ricardo A. Merlo (MAIE), Antonio Groppa (MAIE), Jorge Sereni (MAIE), Roberto Andolina (MAIE) y Aldo Caretti (MAIE), como también los integrantes de Feditalia, la doctora Verónica Iesu, Marisa Constantino, Cristina Borruto y Martha Capuzzi y la escritora María D´Alessandro, se compartió un día con un amplio recorrido temático que concluyó con una fiesta cultural en el exclusivo Circolo Italiano de Buenos Aires, donde se celebraron proyectos relacionados con el Turismo delle Radici, como Borgocinema y Agri Cinema, que desarrollan iniciativas relacionadas con el cine, la gastronomía y los pueblos históricos italianos.

La Asociación ETS I Sud del Mondo y la Asociación ETS Europa Mediterráneo promovieron en Buenos Aires Il Turismo delle Radici y los lazos culturales entre Argentina e Italia

La conferencia previa a la fiesta italiana ofreció a Jorge Macri, alcalde de la ciudad de Buenos Aires, el Premio Sur del Mundo por su compromiso con el fortalecimiento de los lazos ítalo-argentinos; Franco Livini, fue premiado por la gestión innovadora del Hospital Italiano y Juan Pablo Padrevita, fundador de la Escuela de Pizzaioli, lució su distinción por su exquisita contribución a la difusión de la cultura gastronómica italiana en Argentina. Además, fueron destacados los chefs Paolo Spertino, Juan Pablo Padrevita, Luigi Lavarone y Gino Leal, por su labor como embajadores del gusto italiano en el mundo. Un momento clave de la velada fue el anuncio realizado por Alessandro Di Maio, miembro del Consejo de Administración de la RAI, quien comunicó la apertura de una nueva oficina de la RAI en América Latina, confirmando la creciente importancia de la comunidad italiana en la región.

La Asociación ETS I Sud del Mondo y la Asociación ETS Europa Mediterráneo promovieron en Buenos Aires Il Turismo delle Radici y los lazos culturales entre Argentina e Italia

Además de la trascendencia de los temas abordados es de destacar que el evento constituyó una verdadera fiesta y celebración en la que el color de la bandera italiana ondeó en las manos de los bailarines del grupo Radice; las inolvidables interpretaciones de las cantantes Ana Fontán y María Eugenia Caretti y como broche final, el tango bailado por la coreógrafa Mariel Pitton Straface, sorprendió a los presentes por su estilo y pasión, sentimiento que fue el protagonista para unir y cohesionar –una vez más– a argentinos e italianos, dos naciones realmente muy integradas y enriquecidas desde sus respectivas culturas e historia. ¡Bravisimo!

Patricia Ortiz
Corrección: Ricardo de Titto
Crédito fotográfico: Caminos Culturales -Camino Italia-

Deja un comentario