OSPAÑA y los síntomas de la posible depresión posparto

OSPAÑA y los síntomas de la posible depresión posparto, indican que es importante para la madre, sentirse acompañada para que las sensaciones y emociones de exigencia, desaparezcan al poco tiempo. En la mayoría de los casos, se relaciona con el cambio de rutinas, obligaciones y expectativas: las demandas físicas del bebé, los cambios de horario y la adaptación a la nueva vida madre-hijo influyen en la psicología de la madre.

OSPAÑA y la alimentación que previene las enfermedades cardiovasculares

OSPAÑA y la alimentación que previene las enfermedades cardiovasculares. Los especialistas sugieren realizar alrededor de treinta minutos diarios de actividad física que combine una alimentación libre de grasas trans y las de origen animal, como así también las frituras, golosinas, fiambres y embutidos. Ingerir dos litros de agua, mantiene la hidratación del cuerpo y si se combina diariamente con leche y yogur descremados, se logra un buen balance nutricional.

OSPAÑA y la importancia del ácido fólico, vitamina que favorece el crecimiento sano de los bebés en la gestación

OSPAÑA y la importancia del ácido fólico, vitamina que favorece el crecimiento sano de los bebés en la gestación. Las madres en gestación deberían ingerir diariamente un suplemento de ácido fólico solo o con otras vitaminas como opción más recomendada, aunque para una mayor efectividad debería iniciarse el consumo durante la búsqueda del embarazo y durante el transcurso del primer trimestre.

Alfonso Rueda Valenzuela, presidente de la Xunta de Galicia se reunió con Yamandú Orsi, presidente de Uruguay para reforzar los lazos culturales e históricos con el país hermano

Alfonso Rueda Valenzuela, presidente de la Xunta de Galicia, destacó la confianza que transmite Uruguay, a través de su estabilidad y seguridad jurídica, condición esencial para que las empresas gallegas que quieran establecerse en el país oriental, lo hagan con tranquilidad.
Es de destacar que la presencia de la inmigración gallega en Uruguay entre 1870 y 1936, que aportó un gran desarrollo económico al país y compromiso con su desarrollo