La Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios y el Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea, invitan al “Seminario para Taquígrafos”, pautas para una correcta transcripción. En el mismo se desarrollarán los siguientes temas:
Normativa de la lengua
Estrategias para la redacción
En el Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea se dictan carreras y cursos oficiales, en la modalidad presencial y a distancia, que capacitan de forma indirecta al taquígrafo; entre los cursos: Técnicas para la corrección, Técnicas para la redacción, Oratoria, Ceremonial y Protocolo, etc. Dentro de las carreras: la Tecnicatura Superior en Corrección de Textos y la de Redacción de Textos.
La taquigrafía, como la estenotipia, es una de las profesiones más nobles y necesarias con que cuenta la historia política e institucional de un país, dado que estos profesionales registran en sus diarios de sesiones y versiones taquigráficas, en general, todo aquello que ha sido motivo de debate en los ámbitos legislativos; por ende, esta documentación es un legado para la historia y las nuevas generaciones. Año a año, se incrementa la necesidad de formar nuevos profesionales con competencias específicas mediante las cuales se garantice eficiencia e idoneidad en el trabajo.
“El taquígrafo debe reunir condiciones especiales, como son: tener vocación por el idioma, el buen decir y la oratoria; conocer las reglas del lenguaje; redactar con corrección; poseer una percepción rápida de lo oído y una mano ligera; saber “arreglar” un discurso, armarlo según los principios de la coherencia y los mecanismos de la cohesión; tener una calma inalterable; poseer un alto grado de concentración; ser neutral y apolítico, fiel a lo escuchado, y por sobre todo, una integridad moral que se refleje en una ética profesional”, afirmó la Mg. Lina Mundet, rectora del Instituto Mallea.
El seminario se llevará a cabo el próximo viernes 16 de junio de 2017, de 14.00 a 16.00 en Virrey Arredondo 2416 (esq. Avda. Cabildo) CABA. Entrada libre y gratuita. Se extenderán certificados institucionales.