En el mes de los festejos por el Día de Galicia el Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol de Buenos Aires firmó, en la mañana del miércoles 16 de julio de 2025, un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España. La ceremonia, por demás emotiva, se realizó en la sede del colegio donde una joven presencia acompañada por sus familiares asistió al acto que habilitó al instituto a emitir títulos oficiales españoles.

El mensaje de la ministra de Educación, María del Pilar Alegría Continente –más conocida como Pilar Alegría y que es, además, portavoz del gobierno desde 2023– llegó en la pantalla del escenario: “Con este convenio el Instituto Santiago Apóstol consolida su posición como centro de referencia en la capital argentina y abre una nueva etapa orientada a la excelencia académica y a la proyección iberoamericana”. Este acontecimiento trasciende el ámbito cultural y educativo para la ciudad de Buenos Aires que, rubricado por el subsecretario de Educación español Santiago Roura Gómez y el presidente de la Delegación Argentina de la Fundación Galicia América, y representante legal del Instituto, Manuel Peleteiro Pérez, expande sus títulos a la internacionalización educativa al formalizar su integración en la prestigiosa red de «Centros de Convenio» del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, compuesta a día de hoy, por dieciséis instituciones académicas de América Latina e incluye, tres colegios de la Argentina y centros educativos de Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, República Dominicana y Uruguay, todos ellos incorporados a la red luego de superar un riguroso proceso de evaluación.

“Nos posiciona como un referente educativo a nivel internacional y convierte a nuestro colegio en uno de los pocos centros en el mundo entre los que colaboran directamente con el sistema educativo español”, afirmó Manuel Peleteiro Pérez, quien estuvo acompañado por distinguidas autoridades educativas y políticas, y la especial presencia de D. Santiago Antonio Roura Gómez, subsecretario de Estado del Ministerio de Educación del Gobierno de España, quien viajó para presidir la firma del convenio, acompañado por su jefa de Gabinete.
El acuerdo bilateral en el ámbito educativo, vincula directamente a Buenos Aires con España y la Unión Europea y está avalado por la Dirección General de Educación de Gestión Privada del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por la Xunta de Galicia, representado por su delegado en Buenos Aires, el doctor Alejandro Roberto López Dobarro. Es importante destacar que el convenio favorecerá la expedición de títulos válidos en España en el marco de la integración del Instituto educativo gallego porteño en la red de Centros de Convenio del Ministerio.

Entre los beneficios aportados por este convenio rubricado en el salón Valle Inclán del Centro Galicia de Buenos Aires se destaca, en primer lugar, el acceso a diversos materiales pedagógicos y didácticos para los alumnos y una calidad en la formación docente que permitirán el desarrollo de actividades culturales y educativas en el Instituto Santiago Apóstol cuyo nivel educativo es reconocido como de excelencia desde 1998, año en el cual contó con el respaldo de la Xunta de Galicia en Buenos Aires.
En tan significativo acto estuvieron presentes, además, Violeta Paz Roel, directora del Gabinete Técnico de la Subsecretaría del Ministerio; Juan Cruz Aragoneses Bernardos, consejero de Educación de España en la Argentina y Nora Lima, directora general de Educación Privada del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En cuanto a la representación educativa se destacan don José María Vila Alén, presidente del Centro Galicia de Buenos Aires y Alicia García de La Fuente, secretaria de la Delegación Argentina de la Fundación Galicia América.

Entre las frases destacadas Santiago Roura Gómez destacó la importancia del acto que posibilita la apertura al sistema universitario español y al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), y, en este contexto el acceso a becas y ayudas estatales.
La presencia de José López Campos, presidente de la Fundación Galicia América y conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude a través de un video desde sus oficinas de la Xunta de Galicia, dieron el espaldarazo al convocante acto ya que constituye un lazo educativo, cultural que une a los alumnos de familias cuya ascendencia gallega o española cultural que posiciona a sus hijos en otro nivel educativo e internacional, en una ceremonia que tuvo como testigo a las banderas de Argentina, España y Galicia.
Patricia Ortiz
Corrección: Ricardo de Titto
Crédito fotográfico: Caminos Culturales -Camino Galicia-