Camino España, Cultura, Internacional, Todas las Notas

El Ciclo de Cine documental gallego se proyectará en el Centro Galicia de Bs. As.

La Cátedra Galicia-América, Programa Lectura Mundi, Universidad Nacional de San Martín y el Centro Galicia de Buenos Aires, invitan al Ciclo de cine documental gallego coordinado por el documentalista Jorge Gil Morabes. Durante los meses de agosto y diciembre de 2017, se exhibirán y debatirán los filmes Mujer(es) Mujer (2016), FANTASMAS#1 (2010), FANTASMAS#2 (2012), Fíos Fóra (2015), Sons dos Mercado (2016) y O tempo da memoria (2009). En la primera reunión se proyectará Mujer(es) mujer, contando con la participación y comentarios de la Licenciada en Ciencias de la Comunicación y experta en cuestiones de género, Micaela Fernández Darriba. La cita es el viernes 18 de agosto de 2017 a las 19:00 en el Salón Valle Inclán del Centro Galicia de Buenos Aires, Bartolomé Mitre 2552, segundo piso. La entrada es …

La Cátedra Galicia-América, Programa Lectura Mundi, Universidad Nacional de San Martín y el Centro Galicia de Buenos Aires, invitan al Ciclo de cine documental gallego coordinado por el documentalista Jorge Gil Morabes.

Durante los meses de agosto y diciembre de 2017, se exhibirán y debatirán los filmes Mujer(es) Mujer (2016), FANTASMAS#1 (2010), FANTASMAS#2 (2012), Fíos Fóra (2015), Sons dos Mercado (2016) y O tempo da memoria (2009).

En la primera reunión se proyectará Mujer(es) mujer, contando con la participación y comentarios de la Licenciada en Ciencias de la Comunicación y experta en cuestiones de género, Micaela Fernández Darriba.

La cita es el viernes 18 de agosto de 2017 a las 19:00 en el Salón Valle Inclán del Centro Galicia de Buenos Aires, Bartolomé Mitre 2552, segundo piso. La entrada es libre y gratuita.

Sinopsis de la película:

María comenzó a trabajar de niña. También Flora, que casi no asistió a la escuela. Eran otros tiempos. Hoy sus nietas las admiran por lo mucho que han trabajado para sacar adelante sus familias. Tratan de explicarles cómo el feminismo ha transformado a la sociedad y les piden que acepten una nueva forma de vivir, hecho que las abuelas no siempre comparten.

Mujeres de tres generaciones, de seis familias; con vidas muy diferentes. Nos hablan de sus deseos, sus luchas y también de sus contradicciones. Mujer(es) Mujer nos ofrece una visión del papel que desempeñan las mujeres en la sociedad actual, de los obstáculos que se encuentran y de los esfuerzos que realizan para definir su propia identidad día a día.

Dirigida por Inés Pintor y con guion de Gabriela Amor, y realizada con la colaboración del Instituto de la Mujer, la película cuenta además con la participación de las escritoras Marilar Aleixandre, Carmen Blanco, Yolanda Castaño, Olga Novo, María Reimóndez y Chus Pato.

Informes e inscripción: lecturamundi@gmail.com

Deja un comentario