El Gobierno de la Ciudad recibió los proyectos de Copidis para la inclusión de personas con discapacidad

En un acto encabezado por el Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, y la presidenta de COPIDIS, Marina Klemensiewicz, se presentaron  tres proyectos de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS). Los proyectos son la instalación de aros magnéticos en espacios culturales que dependen del Ministerio de Cultura porteño; la Tercera Guía de Turismo accesible y el BAC: provisión de material en cd en 30 bibliotecas del Ministerio de Cultura. “En estos últimos cuatro años la ciudad ha cambiado, es más abierta y más accesible y se ha logrado la creación de una mayor conciencia sobre la problemática. Se han tenido los objetivos claros y se ha trabajado con voluntad y amor. Esta guía que presentamos hoy es parte de esta misión, para …

Leer más

Ex Cervecería Munich

El Edificio de La Ex Cervecería Munich cumple 84 años

Hace 84 años, el 21 de diciembre de 1927, se inauguraba en avenida de los Italianos 851 el emblemático edificio de la cervecería Munich, obra del arquitecto húngaro Andrés Kálnay y actualmente sede de la Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura porteño. Leopoldo Lugones, Alfredo Palacios, Alfonsina Storni, Belisario Roldán y Juan Manuel Fangio fueron algunos de los parroquianos habituales de la cervecería que también, según algunos cronistas de la época, fue en varias oportunidades escenario para el canto de Carlos Gardel. El edificio jerarquizaba el paseo de Costanera Sur, preferido de los porteños durante más de tres décadas y embellecido paulatinamente con significativas obras de arte como la Fuente de las Nereidas o la estatua de Luis Viale. A su alrededor prosperaban teatros para artistas de …

Leer más

El Legado. La muestra fotográfica se expuso en Terrazas del Portezuelo

Entrevista a Héctor Videla, fotógrafo del Gobierno de la Provincia de San Luis. El artista realizó una exposición de 300 fotografías junto con sus colegas Marcelo Larceda, Cristian Sebastián Bastias Marino y Víctor Hugo Castro que muestran a una provincia que avanzó día a día. Momentos históricos fueron registrados por su cámara. —¿Cómo se llamó la muestra que presentó en Terrazas del Portezuelo? —El Legado. Es una herencia, una muestra fotográfica que mostró la obra realizada por el doctor Alberto Rodríguez Saá, ex gobernador de San Luis. Fueron momentos elegidos como homenaje a un trabajo del que fui testigo con mi cámara. Son momentos que guardaremos para siempre. El Legado deja abierta una puerta a los caminos del futuro en materia de evolución como sociedad y pueblo de San Luis. …

Leer más

Película "Basura, escultura y acción"

San Luis Cine produce Basura, escultura y acción, protagonizada por alumnos puntanos

La propuesta es de la cineasta Mercedes Farriols y cuenta con el asesoramiento del programa Mecanismo Desarrollo Limpio, de la Universidad de La Punta. La toma de conciencia sobre el cuidado del medio ambiente tiene protagonistas puntanos. Mercedes Farriols, reconocida cineasta y artista, trabaja en una película cuyos protagonistas son chicos sanluiseños. La nueva obra se llama “Basura, escultura y acción”. La ficción incluye en el rodaje a 200 alumnos de la escuela “Nuevos Desafíos”, de La Punta. Para esta producción, la Universidad de La Punta (ULP) ofrece asesoramiento a través del programa Mecanismo Desarrollo Limpio. También participan de la realización la productora Criacine, el programa del Gobierno provincial San Luis Cine, la Universidad del País Vasco, y una productora de esa nacionalidad. En este film son siete protagonistas de …

Leer más

Daniel Migliavacca

La Embajada de Brasil presenta al músico Daniel Migliavacca

Una de las mayores revelaciones de la música instrumental brasileña por primera vez en la Argentina. Su repertorio incluye, además de relecturas de clásicos de la música instrumental brasileña, diversas composiciones propias especialmente dedicadas al bandolin. Siempre con arreglos propios, el músico busca juntar las influencias del Choro, Samba y Jazz. A los 27 años, Daniel Migliavacca es considerado una de las revelaciones del bandolin brasileño y ha actuado como instrumentista en recitales y grabaciones junto con músicos como Dominguinhos, Hamilton de Holanda, Edmar Castaneda, Rogério Souza, Marcel Powell, Yamandu Costa, Renato Borghetti, entre otros. Jueves 1 de setiembre a las 19.00 Auditorio de la Embajada del Brasil. Cerrito 1350 Capital Federal www.myspace.com/danielmigliavacca Sector Cultural Embajada de Brasil en Buenos Aires 4515-2451 buenosaires.itamaraty.gov.br

Nocturnos

Nocturnos, la obra de la coreógrafa Diana Theocharidis en el Centro Cultural de España en Buenos Aires

Nocturnos cuenta con el  apoyo del  Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, línea Fomento de la Danza, del Gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Se desarrollará  en la mítica vidriera del CCEBA, en la que la reducción del espacio aparece como un desafío para el movimiento de los bailarines. El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires, presenta el próximo 25 de noviembre a las 20.30 horas en su sede de Florida 943 Capital Federal, la performance Nocturnos, de la coreógrafa Diana Theocharidis. La propuesta se desarrolla en una vidriera dado que es un espacio que reúne las cualidades de ser a la vez interior y exterior. El dispositivo escénico mantiene la tensión entre el espacio cerrado y el abierto y funciona como metáfora de …

Leer más