Estratexia Retorna 2020, una propuesta para volver a Galicia
Estratexia Retorna es el plan ideado por la Xunta de Galicia para ofrecerle a la comunidad gallega de todo el mundo la posibilidad de regresar a su terruño.
Estratexia Retorna es el plan ideado por la Xunta de Galicia para ofrecerle a la comunidad gallega de todo el mundo la posibilidad de regresar a su terruño.
Galicia está cerca de ti, estés donde estés… La Secretaría Xeral da Emigración, a través de las estrategias Emigración y Retorna 2020, amplió sus programas de ayuda, tanto para emigrantes como para sus descendientes. Mediante más de 150 medidas, la Xunta de Galicia busca auxiliar a los gallegos de América, y a todos aquellos emigrantes que quieran retornar a Galicia, con incentivos sociales y económicos de carácter profesional y formativo, entre varios otros beneficios. La Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires está para conocer tus inquietudes en: Dirección: Bartolomé Mitre N° 2550 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires Teléfono: (011) 4952-9400 Horarios: Lunes a Viernes de 9 a 14 Más información en: www.galiciaaberta.com Crédito Fotográfico: Caminos Culturales
La foto del “Obeliscazo Gallego”, celebrado en la tarde del 24 de julio de 2018, evidencia la gran capacidad de convocatoria de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, bajo la egida de su Delegado en la Argentina y Uruguay, Alejandro López Dobarro. Bajo un cielo diáfano y azul, con un viento que atravesaba los abrigos y la bandera argentina ondeando orgullosa sus colores, la comunicad gallega se acercó entusiasmada para conmemorar el Día de Galicia 2018 a los pies del Obelisco, monumento icónico de la ciudad porteña. Esta segunda edición, debida a la intensa labor del colectivo gallego en Buenos Aires, dejó escrito en la historia de gallegos y porteños un nuevo capítulo de unión, hermandad y tradición. El singular encuentro llamó la atención de porteños y turistas que …
Entrevista a Alejandro López Dobarro, delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, quien impulsa día a día el mundo de la cultura gallega y propone la unión de toda la colectividad. Este año, “Buenos Aires celebra a Galicia” se verá renovada y la organización ya suma la participación de los centros gallegos que son parte de este producto cultural puesto en la vía pública. El ser gallego” no solo se ha formado desde el territorio que ocupa en la península ibérica, sino también en los lugares donde los gallegos se han afincado. Es una tradición muy poderosa. —¿Cuáles son las actividades que ha realizado la Xunta de Galicia en el año? —Desde 2009 estoy al frente de la Delegación de la Xunta de Galicia en Buenos Aires y …
Entrevista a Alejandro López Dobarro, delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, quien a pocos días de comenzado el 2014, reflexiona sobre su diaria tarea. Detrás de su escritorio, conjuga una atenta y receptiva mirada a la gente que se acerca a plantearle inquietudes y problemas. Estar cerca del colectivo gallego es su objetivo. —¿Qué actividades culturales ha realizado la Xunta de Galicia en 2013? —Hemos generado presencia constante en todo el país mediante la organización de exposiciones, muestras o festivales de cine. Desde nuestra delegación en Buenos Aires, trabajamos para el resto del país. El recorrido en las muestras El camino de Santiago, Cien lugares para volver la mirada y Os adeuses generó gran interés. La gente de Córdoba, Mar del Plata, Río Gallegos o Santiago del …
Entrevista a Alejandro López Dobarro. El joven delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires describió a Galicia desde su cultura: su gente y su modo de ser. Desde su lugar de trabajo, proyecta a Galicia de una manera diferente y de brazos abiertos al mundo. —¿Cuáles fueron las actividades que mostraron a Galicia en Buenos Aires en toda su esencia? —El año pasado fue el año del Xacobeo y hubo un gran despliegue con la muestra Las Miradas en el Camino de Santiago. Xacobeo 2010, que culminó en diciembre la Casa de la Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. A comienzos de 2011, la presentamos en el Estadio Español, en la ciudad de Santiago de Chile. Hicimos un lindo trabajo sobre la cultura xacobea y …