“Conversaciones con mamá” se estrena en el Espacio Cultural Franklin, San Juan

El domingo 20 de Mayo, a las 20 hs, en el ESPACIO CULTURAL FRANKLIN – TEATRO DE ARTE, se estrenará “Conversaciones con mamá”, de Santiago Carlos Oves. El espectáculo está Subsidiado por el Instituto Nacional del Teatro. Actúan: Cristina López y Juan Carlos Vega Dirección: José Annecchini Asistente de Dirección: Marcelo Olivero Iluminación: Marcelo Raverta y José Annecchini Escenografía: Inés Mira y Marcelo Olivero SALA: “ESPACIO CULTURAL FRANKLIN – TEATRO DE ARTE” (Ex Club de Leones de Trinidad) Calle Entre Ríos 1116, sur, entre Fray M. Esquiú y B. Aguilar, Trinidad, Provincia de San Juan

El tiro por la culata

El tiro por la culata, la historia de enredos de Gabyta Fridman, en el Auditorio Losada

Esta obra fue escrita y dirigida por Gabyta Fridman, quien imaginó una historia desopilante que parte de un plan al que se le suman enredos, sueños, deseos, mentiras, complicaciones y un final inesperado. Dos hermanas. Un productor. Un plomero y una coach de baile. Tres actrices y dos actores, un escenario, luces, cambio de ropa, maquillaje… ¡a brillar! “Es una puesta en escena que me encantó hacer. Cuando estrenamos la obra, si bien fue difícil convocar al público, tuvimos la satisfacción de llegar a 90 personas, que llenaron la sala el día del estreno. Es muy halagador recibir aplausos y despertar risas con la actuación de los artistas”, dijo Gabyta Fridman, quien reunió a los integrantes de El tiro por la culata al finalizar otra noche desopilante en el Auditorio …

Leer más

Una espina en el zapato

“Una espina en el zapato”, cuenta la historia de una familia que guarda secretos

Una espina en el zapato es la obra de teatro escrita, dirigida y actuada por Nazareno Molina. La comedia dramática cuenta la historia de una familia que se prepara para celebrar una Navidad “muy especial”. Modesta, la dueña de casa, explica al público, cómo era su vida, qué recuerdos tiene de sus padres y cómo es esta familia que ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Ella guarda un secreto. De repente, su cuerpo y su expresión cambian y vuelve a su sillón para entrar en el personaje de una mujer que padece Alzheimer. Debido a que su enfermedad está en la segunda etapa, tiene momentos lúcidos que ponen en aprietos al clan. “Nicolasa es quien cuida a Modesta. Está cansada de ir y venir sin que a alguien …

Leer más

Atardeceres en el Lago, el ciclo cultural, se disfruta en Salto Grande, Concordia

«Atardeceres en el Lago», es el ciclo cultural que ofrece la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) todos los fines de semana, en diferentes espacios del perilago. Los espectáculos incluyen obras de teatro, talleres de música, baile y expresión, bandas en vivo y animaciones para los más pequeños que forman parte de una grilla renovada, que se suma a los atractivos naturales y servicios que se brindan en la región de Salto Grande. Esta semana, el musical infantil “Cuentacuentos”, a cargo de “Los Tinguiritas”, hizo jugar y cantar a grandes y chicos; Leo Alanis con sus talleres de bachata para todas las edades y las presentaciones de Ricardo Cañete y Gurí cerraron el ciclo a cielo abierto en el Anfiteatro de Punta Viracho. Información de actividades culturales: codesal.com.ar

Verano para los más chicos

Verano en la Ciudad de Buenos Aires

Más de 100 actividades gratuitas y muchos museos para recorrer en enero y febrero. Desde el Museo Nacional de Bellas Artes hasta el Centro Cultural Recoleta,  pasando por el MAMBA o el Malba, los museos de Buenos Aires son excelentes alternativas  para visitar de vacaciones en la Ciudad. A partir de mediados de enero se sumó el programa de actividades ”Verano en la Ciudad” del Ministerio de Cultura porteño que reúne más de 100 propuestas-cine, teatro, recitales, poesía y tango- para chicos y grandes en los distintos barrios porteños. Tanto porteños como turistas encontrarán muestras de alto nivel en la Ciudad de Buenos Aires e historias alternativas para descubrir museos que ofrecen más que sus colecciones: «La tradición del arte. Italia en la colección del MNBA, 1860-1945», la muestra del …

Leer más

Marita Tuero en el Teatro Ateneo

El Teatro Ateneo, fue protagonista de una notable manifestación de arte y cultura hispana. Marita Tuero junto a su elenco entregaron su pasión en la puesta de Tiempo de Ilusiones. El show de canto y baile, que se extendió por más de dos horas y mantuvo a los espectadores seducidos por el despliegue de brillo y color del magnífico vestuario. El 7 de agosto, el profesor Hugo Salvatierrra y su Ballet Triana, los primeros bailarines, Juan Naranjo y Marina Schampier; el Ballet Folclórico, el maestro O.Fregossi con actuación de músicos y coros en vivo; todos articulados por la varita mágica de Pablo Lambertini, fueron el complemento perfecto para hacer lucir la excelente voz y calidad de la intérprete en su selección de románticas canciones. El público aplaudió encantado con el …

Leer más