Memoria Gráfica de la Emigración se expuso en la Sociedad Patriótica y Cultural Española

La muestra fotográfica llegó a la Argentina, país que recibió al colectivo español más numeroso. En las paredes de la sala, las fotografías emblemáticas resumieron en imágenes momentos importantes del fenómeno migratorio y recuperaron la memoria de los protagonistas de la emigración que llegaron en barcos repletos de sueños, proyectaron sus vidas en torno a su familia y fortalecieron sus lazos afectivos. El curador de la muestra itinerante de la Memoria Gráfica de la Emigración Española fue don José Julio Rodríguez Hernández, y se expuso en la Sociedad Patriótica y Cultural Española desde el 21 de noviembre, día de su inauguración, hasta el 15 de diciembre de 2012. La Dirección General de Migraciones estuvo representada por don Aurelio Mirás Portugal y don Santiago Camba lo hizo como consejero de Trabajo …

Leer más

Don Pedro Bello y Benito López Carballedo

La despedida de don Julio Olmos Lablanca se realizó en el Salón Imperial del Club Español

En una tarde lluviosa y fría, representantes de la colectividad española, consejeros, colaboradores, periodistas y amigos dijeron “presente” en la despedida de un hombre querido y valorado por sus cualidades personales y por el trabajo realizado en beneficio de los españoles y sus instituciones en Argentina. Fotos, saludos, abrazos y recuerdos para el hombre que deja una huella y se lleva en su corazón amistad y agradecimiento. Setiembre es el mes de la despedida de Don Julio Olmos Lablanca, consejero de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España. El 6 de setiembre de 2012, el Salón Imperial del Club Español brindó una recepción en su honor. Fue organizada por la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, la Asociación Patriótica y Cultural Española de Argentina y el Club Español. …

Leer más

Castillo de Belalcázar. Sevilla. España

La Consejería de Trabajo e Inmigración española impulsa programas bajo el concepto de «reencuentro»

Entrevista a Don Pedro Bello Díaz. El presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina es un incansable trabajador en beneficio de la comunidad española. Nació en Trabadelo, comarca de El Bierzo, en el oeste de la provincia de León. —¿Cómo se suma la Federación de Sociedades Españolas a la iniciativa de la Consejería de Trabajo e Inmigración en el Programa Mujeres? —En 2011 se realizaron varias jornadas que abarcaron diversos temas. Fueron hechas con seriedad, con participación y propiedad. Habría que multiplicarlas: se obtendría mayor convivencia y armonía, y se restaría mucho a la palabra “violencia”. Su consejero, señor Julio Olmos, es un hombre talentoso, de gran corazón y con una amplia mirada, que da instrucciones para resolver los problemas de las personas carenciadas de la colectividad. Reúne …

Leer más

Doctor Eugenio Semino

Violencia familiar e igualdad de género

Las V Jornadas de Violencia Familiar e Igualdad de Género tuvieron lugar en los salones Ortega Peña y Carlos Mujica, de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Fue auspiciada por la Consejería de Trabajo e Inmigración, dependiente del Ministerio de Trabajo e Inmigración del Gobierno de España, y organizada por la Federación de Sociedades Españolas de Argentina. La crueldad atraviesa todas las capas sociales, y probablemente sea imposible su destierro espiritual. La diferencia radica en querer hacer otra cosa con ella. Con este espíritu de construir diálogo y pensamiento sobre este tema, los expositores inauguraron el seminario. Luego de dar la bienvenida a los presentes, el doctor José Luis Vidaller, coordinador de la Subcomisión, agradeció a las autoridades de La Federación de Sociedades Españolas de Argentina …

Leer más