Orquesta Capella Pellegrina

El barrio de Pompeya festeja sus primeros 117 años

El Ministerio de Cultura porteño y la Comuna 14 celebrarán el aniversario del barrio de Pompeya. El acto estará organizado por la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico y la Comisión de Bares Notables. Durante el evento que será el próximo sábado 18 a las 11.00 en la calle Esquiú 1393, esquina Mano Blanca, el 117° se festejará la calificación de Café Notable otorgada al bar El Buzón. Luego de la entrega de esa distinción la Orquesta Capella Pellegrina, que dirige el maestro Gustavo Twuardy interpretará Las cuatro estaciones, de Ástor Piazzolla. Posteriormente se presentará el dúo Hernán Fernández-Adrián Lacruz, con repertorio de Homero Manzi; Mónica Ponce y Néstor Castillo, ganadores del Mundial de Tango 2009 en la categoría Tango Salón, y la agrupación Mano Blanca dirigida por el …

Leer más

(izq.a derecha) Jorge Coscia, secretario de Cultura de la Nación, y Cecilia Luberriaga, Ministro de Turismo y las Culturas de San Luis

Jorge Coscia, destacó el rol de San Luis en materia de políticas culturales.

El secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, se reunió con la Ministro de Turismo y las Culturas de San Luis, Cecilia Luberriaga. San Luis ocupa un lugar relevante como generadora de iniciativas culturales de alto impacto y significatividad. La reunión se realizó en la Secretaria de Cultura en Buenos Aires. Luberriaga asistió a la reunión con el jefe del Programa de las Culturas, Daniel Algarbe y el jefe del Subprograma Gestión Cultural, Gustavo Romero Borri, el jueves 19 de enero. Jorge Coscia estuvo acompañado por integrantes de su equipo, los funcionarios Alejandra Blanco, jefa de Gabinete de la Secretaría; José Luis Castiñeira de Dios, director Nacional de Artes y Alberto Petrica, director Nacional de Patrimonio y Museos. El encuentro entre los funcionarios nacionales y provinciales se extendió a …

Leer más

Córdoba, Ciudad Patrimonio de España

En esta región existe una simbiosis entre Oriente y Occidente. La mezquita-catedral es la protagonista de un mundo urbano en el que han dejado huella las culturas de las que la ciudad fue centro esencial. Las fantasías estéticas de Mil y una noches se esparcen con fruición por una región que no deja de disfrutar y reinventar su legado árabe. La mezquita tornada en catedral lo proyecta tan majestuosamente que avasalla el sentido de lo visual y las emociones.  Así que esos pasos aun más suaves y lentos en el paseo por esta ciudad que si puede reclamar con propiedad el carisma de lo sincrético y lo bien mezclado como pocas pueden hacerlo en el mundo.  En la ciudad española de Córdoba se cuelan los rumores del tiempo por entre …

Leer más