Exposición de la Obra de Ignacio Colombres

Casa de Salta recibió la donación de la obra del artista plástico Ignacio Colombres

El secretario de Estado de la Delegación de Casa de Salta, doctor Sergio Etchart, recibió la donación de un importante conjunto de obras del artista plástico Ignacio Colombres, pintor argentino nacido en Buenos Aires el 22 de marzo de 1917. El 19 de mayo el nuevo Salón de Casa de Salta, adaptado para este tipo de acontecimientos, expuso el trabajo del pintor, que fue admirado por el público. Ignacio Colombres fue amante de los cielos abiertos del noroeste argentino. Se dejó seducir por la naturaleza, que transmitió a la tela en colores de paisajes, valles y montañas matizados por el sol que, con su fuerza, ilumina el horizonte. Es su estilo expresionista el que cautiva por lo diferente; el artista crea géneros abstractos adaptando la expresión, el volumen y los …

Leer más

Edgardo Mendoza (historiador de la provincia) e Irene Ferreyra

Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento

El vicegobernador de San Juan, José Rubén Uñac, se refirió a la participación de su provincia en la 37.ª Edición de la Feria del Libro con la puesta en escena de Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento, una propuesta basada en un artículo periodístico del diario El Mercurio, de 1841. —¿Qué mensaje dejó el paso de San Juan por la Feria del Libro? —Hubo dos iniciativas: la primera en el stand de la provincia, donde los visitantes y yo mismo fuimos sorprendidos por una tecnología excepcional que nos trajo a Sarmiento: parecía que nos hablaba, parecía que lo teníamos allí. Fue el stand más visitado. La segunda se refirió a la puesta en escena de Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento, una …

Leer más

El Museo de la Memoria Urbana en la ciudad de San Juan

En una habitación adaptada a la época, durante cuatro minutos se muestra un video de los momentos más importantes de la provincia, una reproducción computarizada de la Catedral antes de que el sismo la derribe. El simulador nos lleva a un momento de terror no imaginado. Pocos minutos antes de producirse el movimiento, se escuchan ladridos de perros que lo predicen… Entrevista a Sergio Petris, coordinador de las visitas al Museo de la Memoria Urbana —¿Cuándo se creó el Museo de la Memoria Urbana? —Le damos la bienvenida a Caminos Culturales, al Museo de la Memoria Urbana cuya  función es la de un centro de interpretación. Fue creado hace dos años en un espacio que era la antigua estación San Martín, por iniciativa de la Municipalidad de la capital, en …

Leer más

El Rotary Club de Palermo y los alumnos de Valle Fértil en el Teatro Colón

Con muchas expectativas, el contingente de 25 chicos oriundos del Departamento de Valle Fértil subió al micro que los esperaba. El viaje, de varios kilómetros de recorrido, bien valía la pena y muy pronto el Buenos Aires querido, el de las fotos, el de las postales, el del Obelisco, la Plaza de Mayo, la Avenida Corrientes, aparecería delante de la vista de los jóvenes sanjuaninos. En febrero de 2011, estudiantes de  las escuelas Sargento Cabral N.º 722 Provincia de Formosa, Agrotécnica Ejército Argentino, de EGB3 y Polimodal de Astica, Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina y UEPA Gendarmería Nacional, coordinados por Sergio Javier Guzmán, asesor de la diputada nacional Margarita Ferrá de Bartol, presidente de la Junta Histórica de la provincia de San Juan, llegaron a Buenos Aires para estar presentes …

Leer más

El Festival de Rumba Catalana – Homenaje a Gato Pérez

En diciembre de 2010, el delegado del Gobierno de Cataluña en Argentina, Jordi Font; la subsecretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Josefina Delgado; el director de Relaciones Institucionales de la Secretaría General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Avruj, decidieron homenajearlo en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la ciudad. “Queríamos al Gato por gran persona”. “Queríamos al Gato por gran músico, por ser una persona, fantástica”. Estas fueron algunas de las frases que, en pocas palabras, sintetizaron la figura y el paso de Javier Patricio ‘Gato’ Pérez por la vida. Nació en la Argentina y no fue profeta en su tierra, emigró a Cataluña y a los 15 años se vinculó con los gitanos del Barrio de …

Leer más

Miradas en el Camino de Santiago, en la Casa de la Cultura de Buenos Aires

Las “Miradas en el Camino de Santiago. Xacobeo 2010” se detuvieron en la Casa de la Cultura de Buenos Aires. La muestra, en la que participaron seis reconocidos fotógrafos, cerró un año de intenso recorrido por diversas ciudades de la Argentina. Delmi Álvarez, Fernando Bellas, Tino Martínez, Javier Teniente, Julio Villarino y Tino Viz fueron los artistas que ofrecieron sus miradas diferentes en el sagrado camino donde peregrinos, monumentos, iglesias, paisajes, senderos verdes, rutas jacobeas formaron parte de esta expresión artística que remontó a los visitantes a Santiago de Compostela, símbolo de unión, fe de pueblos y caminantes que llegan de todas partes para admirarla. “La Casa de la Cultura de Buenos Aires es el último punto en el recorrido por la geografía argentina durante este año, con más de …

Leer más