Jaime Viñals, el montañista nacido en Guatemala, llegó a la Argentina y brindó su experiencia de vida al recorrer un camino de desafíos y descubrimientos

El pasado 21 de enero de 2025, Jaime Viñals llegó a la Argentina, apoyado por la embajada de Guatemala, representada por Ivan Espinoza Farfan. Luego de realizar una conferencia magistral en el auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos -a la que asistieron miembros del cuerpo diplomático y consular de la Embajada de Guatemala e invitados del rubro turístico y público general-, Viñals ofreció una conferencia de prensa en la sede de la embajada, organizada por Natalia Mariñas.

El Proyecto Nacional de Fomento del Montañismo se presentó en el Congreso Nacional

El día 15 de mayo de 2017, en el Salón Delia Parodi del Congreso Nacional se presentó esta tarde el “Proyecto de Ley para el Fomento del Montañismo y el Acceso Libre”. “Con esta ley queremos asegurar el derecho a acceder a zonas de montaña, porque cualquier restricción a la actividad física, recreativa y deportiva lesiona derechos” aseguró el Diputado Nacional Carlos Castagneto, autor del proyecto y agregó “es vital brindar acceso a este deporte en un país con grandes extensiones como el nuestro, con más de 80 picos de 5.000 metros de altura”. Esta herramienta legislativa es resultado del trabajo conjunto de asociaciones y federaciones de montañismo de diferentes provincias y del Legislador Castagneto en respuesta a reiteradas situaciones de bloqueo a pasos de montaña, leyes restrictivas y cobros …

Leer más

Fondo del valle Quebrada Vacas a Barros - Crédito: Casa de Mendoza.

En Mendoza, la montaña nos encuentra, la montaña nos une

Entrevista a Adrián Zorrero, responsable del Área de Turismo de la Casa de Mendoza, y a la licenciada Claudia Romano, a cargo de Comunicación y Prensa. Ambos contaron a Caminos Culturales el interés que despertó la jornada “La montaña nos encuentra, la montaña nos une”, celebrada en la casa provincial antes mencionada, en el marco de la celebración del “Día de los Deportistas de Montaña”, que coincide con la conmemoración del milagro de la Virgen de las Nieves, Patrona de las actividades de montaña y venerada por esta causa desde hace más de 1600 años. C.C. -¿Cómo se desarrolló el encuentro del “Día del Montañista”? A.Z. –El 26 de agosto de 2016, homenajeamos a los montañistas. La gente quiso conocer la montaña y también celebrar el Día de la Virgen …

Leer más