Jujuy y su historia en el Museo Histórico Provincial Juan Galo Lavalle

Esta casona de fines del siglo XVIII que hoy es sede del Museo —se trasladó aquí en 1962—es el lugar en el que fue asesinado el Gral. Juan Lavalle en 1841: es tan importante para la historia jujeña y del país que fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1941 al conmemorarse el primer centenario de la muerte del General.

Quebrada de Humahuaca

Jujuy, una paleta de colores en el Norte argentino

La arquitecta Valentina Millón, Coordinadora de Patrimonio Material y Delegada de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos por la Provincia de Jujuy, vive en su ciudad natal y trabaja con pasión por el Patrimonio de su tierra. Caminos Culturales conversó con ella sobre la actualidad de los bienes históricos de Jujuy. “Adoro este lugar, me enamora en toda su extensión. Su variada paleta de colores responde a todos los climas, Puna, Quebrada, Yungas, y valles, un mapa de diversidad natural maravillosa, deslumbrante”, abre el diálogo la joven arquitecta. Más que satisfecha con la reciente incorporación de San Francisco de Alfarcito al programa “Poblados Históricos” impulsado por la Comisión de Monumentos presidida por Teresa Anchorena, Valentina brindó detalles sobre este pueblo ubicado en la Puna jujeña. Con edificaciones …

Leer más