La Casa de Luigi Pirandello atesora el espíritu de un hombre que es símbolo de la literatura y la historia siciliana 

«Esta visita a la casa de Luigi Pirandello, junto a Patricia Ortiz, me ha dado emociones porque he visto y actualizado los muchos aspectos de la obra pirandelliana: difícilmente podría dar una calificación sin el conocimiento de su biografía, de su historia familiar, del aspecto social y económico donde se ha formado y crecido. Pirandello fue un escritor que desarrolló temáticas profundas como el contraste del blanco y negro del ser humano a lo largo de su existencia», expresó Enzo Randazzo.

La Federación de las Instituciones Italianas de la circunscripción consular de Buenos Aires (Fediba) celebra sus 50 años en la Sociedad Friulana

La Federación de las Instituciones Italianas de la circunscripción consular de Buenos Aires (Fediba) celebra sus 50 años y los celebra en la Sociedad Friulana. Facundo Vallejos, Melina Pieruccioni, Paolo Martini, Eliana Eliceche y Ana Fontan, cautivarán a los invitados con su música y alegría. Luego, el momento del baile, al ritmo del Ballet Italo-argentino Radici, encantará con sus trajes típicos y danzas.

El Año de las Raíces Italianas en el Mundo se celebrará con un mega festival en la plaza República Oriental del Uruguay de la ciudad de Bs. As.  

El año 2024 fue declarado por el gobierno de Italia como el “Año de las Raíces Italianas” y del “Turismo de las Raíces”. En ese marco se presenta el proyecto ITALIA, que se describe como “El viaje de tus raíces” en una especie de unión entre esa planta que dejó aquella tierra y emigró, fue reimplantada en estas tierras y dio sus frutos sin perder su esencia. En este marco, se realizará una mega muestra de la comunidad italiana.

En el Rotary Club de Palermo, Antonio Tucci, contó su historia: de Italia a Argentina

“Quien es quien en Rotary” tiene por objeto fomentar el compañerismo  haciendo que cada uno conozca la historia de vida del otro. En este almuerzo, la historia de vida fue contada por Antonio Tucci: de albañil y pintor a empresario de Italpint SRL. Como todos los martes, los rotarios del club de Palermo se acomodaron en sus asientos: luego de escuchar el sonido de la primera campana, la bandera argentina y la rotaria fueron izadas por Miguel Tesón y Roberto Celentano. A continuación, el macero Ricardo Pesce presentó la mesa presidida por María Teresa Neira y dio lugar al informe de Ludmila Pastino, quien adelantó que el R.C. de Palermo está pensando en un proyecto conjunto con el R.C.de Constitución y el R.C. de Palermo Soho (en formación) y que, …

Leer más