Saltar al contenido
Caminos Culturales
  • Cultura
    • Arte y Pintura
    • Cine y Espectáculos
    • Exposiciones
    • Literatura
    • Música
  • Entrevistas
  • Turismo
  • Internacional
    • Camino Alemania
    • Camino Austria
    • Camino Bolivia
    • Camino Brasil
    • Camino Canadá
    • Camino Chile
    • Camino Croacia
    • Camino Ecuador
    • Camino Emiratos Árabes
    • Camino España
      • Camino Galicia
      • Camino Blanco
      • Comunidad Autónoma del País Vasco
      • Camino Ospaña
      • Camino Santiago de Compostela
    • Camino Estados Unidos
    • Camino Francia
    • Camino India
    • Camino Israel
    • Camino Italia
      • Congreso Summer School
    • Camino Japón
    • Camino México
    • Camino Nueva Zelanda
    • Camino Paraguay
    • Camino Perú
    • Camino Portugal
  • Argentina
    • Camino Buenos Aires
    • Camino C.A.B.A.
    • Camino Catamarca
    • Camino Chaco
    • Camino Chubut
    • Camino Córdoba
    • Camino Corrientes
    • Camino Entre Ríos
    • Camino Formosa
    • Camino Jujuy
    • Camino La Pampa
    • Camino La Rioja
    • Camino Mendoza
    • Camino Misiones
    • Camino Neuquén
    • Camino Río Negro
    • Camino Salta
    • Camino San Juan
    • Camino San Luis
      • Camino Villa de Merlo
    • Camino Santa Cruz
    • Camino Santa Fe
    • Camino Santiago del Estero
    • Camino Tierra del Fuego
    • Camino Tucumán

editorial grupo cero

Manos forasteras, el libro de poesías de Jaime Kozak

15/07/201118/12/2010

Entrevista al psicólogo que dibuja en sus poemas una línea invisible del amor que ofrecen las manos que salvan, que contienen, acarician y se ofrecen generosas. Su obra recorre, en diferentes temas, un sentimiento presente que se impone y se eleva en todo momento. —¿Cómo nacieron las “manos forasteras”? —Llegan luego de varios años de trabajo durante los que pensé en escribir este libro. Los poemas con los cuales comencé superaban a los que fueron publicados. Fue un proceso; cuando sentí que tenía coherencia con lo que quería transmitir, armé esta selección: es un libro, no un rejunte de poemas donde escribo y agrupo; busco del material el hilo conductor por medio de un acto inconsciente. —¿Qué hilo conductor une a estos poemas? —Prefiero no definirlo en una palabra. No …

Leer más

  • Sobre Caminos Culturales
  • Legal
  • Contáctenos
Sitios de interés
  • Facebook
  • YouTube
    © 2025 Caminos Culturales • Creado con GeneratePress