El Congreso de la Nación instalará su Bibliomóvil en el predio de la Fiesta Nacional del Sol 2020

La Biblioteca del Congreso de la Nación puso en marcha el “Bibliómovil”, en 2002 y desde entonces recorre todo el territorio nacional para promover la lectura, la escritura, la producción artística y el conocimiento. Se trata de un ómnibus de doble altura equipado con diez computadoras provistas de juegos pedagógicos y un espacio de lectura, acondicionado como biblioteca, que cuenta con más de 5.000 libros.

“Para el tiempo de cosecha” rendirá homenaje a Perla Montiveros de Mollo

Las Casas de Mendoza, San Juan y San Luis organizan una nueva edición de “Para el tiempo de cosecha”, que se llevará a cabo, el 17 de mayo de 2016 a las 18.30 en el Salón de los Pasos Perdidos, del Honorable Congreso de La Nación. El acto cultural que rendirá un homenaje a grandes valores de la cultura cuyana cuenta con el apoyo de los Legisladores de cada una de las Provincias participantes que difunden nuestro acervo cultural. En esta oportunidad y al cumplirse 10 años del inicio de este ciclo, la figura puntana destacada será la señora Perla Montiveros de Mollo, folcloróloga, escritora e investigadora quien ha desarrollado una vasta producción literaria sobre la cultura de Cuyo y la Argentina. Mendoza propone a «Pocho» Sosa y el dúo …

Leer más

El Festival de cortos: “Buenas prácticas, jóvenes y mundo del trabajo” comienza en el Congreso de la Nación

El Centro de Comunicación La Crujía organiza el Festival de cortos “Buenas prácticas, jóvenes y mundo del trabajo” cuyo objetivo es rescatar un modo distinto de abordar la problemática del trabajo en relación a los jóvenes. Se trata de valorar casos en que colectivos o grupos de jóvenes han logrado superar los peores diagnósticos y han podido apuntar, resolver, construir… con el horizonte de una vida digna y una inclusión auténtica. La actividad comienza con la apertura del festival, la presentación institucional del Centro de Comunicación La Crujía y de las organizaciones auspiciantes y acompañantes del evento. Bajo el concepto de “mundo” del trabajo, se intenta alentar a buscar experiencias de distinto tipo que –desde la perspectiva de los productores de estos cortos- conecten de algún modo con un gran …

Leer más