“Corazón gallego”, se presentará en el Centro Galicia de Bs. As.

La escritora gallega Celia Otero presentará el libro de cuentos: “Corazón gallego”. El acto se realizará en la sede social del Centro Galicia de Buenos Aires, el próximo 23 de noviembre de 2018, a las 19.00. Los relatos que componen este texto son el espejo de las historias familiares de quienes emigraron o de sus descendientes. Imprescindible para quienes son protagonistas o herederos de ese sentimiento tan único: ser migrante. Porque la morriña es nostalgia, pero también es memoria, reconocimiento y amor por la patria de adopción. La autora Celia Otero nació en Galicia, Pontevedra (Dozón, Lalín). Llegó a Buenos Aires a los tres años. Estudió la carrera de Historia y ha dedicado su vida profesional a la docencia e investigación. Obtuvo el primer premio en el concurso literario de …

Leer más

Semente​, raíces gallegas, se expondrá en el Centro Galicia ​​de Bs. As.

El martes 4 de julio de 2017 a las 19.30 horas, se inaugurará la exposición de pintura «Semente» de Rocío Carbia, en el Centro Galicia de Buenos Aires, Bartolomé Mitre 2552, CABA. La misma se podrá visitar hasta el 28 de julio de 2017, de lunes a viernes de 16 a 21 horas. Rocío Carbia, nacida en Buenos Aires en 1982 en el seno de una familia gallega. Dentro de esa cultura se dan sus primeras manifestaciones artísticas. Del baile y canto tradicional, a la edición de una revista institucional, la confección de decorados y escenografías, y el montaje general de espectáculos culturales. Formada inicialmente como dibujante autodidacta, en 2009 comienza a enfocarse de lleno en las Artes Plásticas intensificando sus estudios de ilustración y pintura. Se dedica principalmente a …

Leer más

El Centro Galicia de Buenos Aires presentó el Festival de Fin de Año en el Teatro Avenida

El 15 de diciembre de 2016, alumnos de las escuelas dependientes de la Comisión de Cultura del Centro Galicia Buenos Aires desplegaron en el escenario del Teatro Avenida su talento artístico y deleitaron al público con la música celta, el sonido de las gaitas, las cantareiras, el folclore argentino, el tango, las danzas españolas y el coro. El festival transmitió alegría y una entrega total a un público que los aplaudió por la dedicación, la pasión y el esfuerzo desarrollados durante el año. Los cuadros coreográficos, las canciones, la música y la danza que forman parte de la cultura gallega se desplegaron sin timidez, y sacudieron los sentidos de los espectadores. Cada alumno aportó el arte que Mari Patiño, Fernanda Farina Lago, Gustavo Fontana, (profesores de danza), Margarita Goris (ayudante), …

Leer más