Espanoramas

“Espanoramas» ofreció lo mejor del cine español en el Gaumont

“Espanoramas”, la muestra de cine español, llegó al Cine Gaumont para exponer lo mejor del cine ibérico. Esta Cuarta Edición se llevó a cabo entre el 22 y el 28 de febrero de 2018, y estuvo organizada por el Centro de la Cooperación Española en Buenos Aires (CCEBA) y la Embajada de España en la Argentina, en colaboración con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA), y la Acción Cultural Española (ACE). El 22 de febrero, fecha inaugural del Evento, la presencia del Embajador de España en la Argentina, don Francisco Javier Sandomingo Núñez, atrajo los flashes fotográficos de los medios más importantes. Junto a él, su esposa acompañó el momento previo a la proyección …

Leer más

Nocturnos

Nocturnos, la obra de la coreógrafa Diana Theocharidis en el Centro Cultural de España en Buenos Aires

Nocturnos cuenta con el  apoyo del  Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, línea Fomento de la Danza, del Gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Se desarrollará  en la mítica vidriera del CCEBA, en la que la reducción del espacio aparece como un desafío para el movimiento de los bailarines. El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires, presenta el próximo 25 de noviembre a las 20.30 horas en su sede de Florida 943 Capital Federal, la performance Nocturnos, de la coreógrafa Diana Theocharidis. La propuesta se desarrolla en una vidriera dado que es un espacio que reúne las cualidades de ser a la vez interior y exterior. El dispositivo escénico mantiene la tensión entre el espacio cerrado y el abierto y funciona como metáfora de …

Leer más

Mujeres: víctimas de la explotación más antigua del mundo

El Centro Cultural de España en Buenos Aires presenta: Visiones no identificadas II, el Ciclo de Cine Documental Independiente organizado en colaboración con Observatorio Sur. El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires en colaboración con Observatorio Sur, presenta los próximos 4 y 5 de agosto, en su sede de Florida 943, un nuevo encuentro de cine documental independiente dentro del ciclo Visiones No Identificadas II. En este mes de agosto, el programa de proyecciones estará dedicado al debate sobre la prostitución y la trata de mujeres. De esta forma, este recorrido sugerido tiene como objetivo romper el mito de la prostitución como “el oficio más antiguo de la humanidad” en el que hay escondida una flagrante violación de los derechos humanos, se diluye un estado de vulnerabilidad de …

Leer más

Performance Digital – Instantáneas

El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires presenta el próximo sábado 25 en su sede de San Telmo, Balcarce 1150, una performance digital desarrollada por la artista digital Marcela Rapallo. Se trata de una obra especialmente creada para ser representada en el edificio del ex Padelai, situado en el emblemático barrio porteño. La performance digital de Rapallo proyecta y anima en tiempo real los dibujos realizados con lápiz óptico, mediante el Software Moldeo. La propuesta visual parte de un relato construido sobre elementos formales del espacio arquitectónico que se interviene y sobre aspectos ligados a su historia. Instantáneas cuenta con el apoyo del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias. La puesta en escena estará acompañada por la manipulación de LPs de cerámica sobre viejos …

Leer más

Presentación de «Sueño de la Razón»

El próximo 24 de junio a las 19.00 en la sede Florida 943 del CCEBA se presenta la revista sudamericana de fotografía SUEÑO DE LA RAZÓN, los números 01/TERRITORIO y 02/GUERRA: CONFLICTO E VIOLÊNCIA. El encuentro contará con la presencia del destacado fotógrafo Ataúlfo Pérez Aznar, editor de la revista para la Argentina. SUEÑO DE LA RAZÓN intenta elaborar una perspectiva de la fotografía como interpretación de la cultura de las sociedades donde se crea. Esta revista opera como producto de investigaciones culturales y aspira presentar estos mundos creados a un público mucho más amplio que los fotógrafos: seducir a los lectores con las búsquedas planteadas y los caminos desarrollados por fotógrafos, investigadores, curadores y escritores para entender mejor las prácticas sociales, culturales o artísticas. EL NÚMERO 01 | TERRITORIO. …

Leer más