Valencia, una ciudad cosmopolita abierta a Europa
La superficie forestal de la Comunidad Valenciana abarca más de 1.200.000 hectáreas, de las que más de 125.000 son espacios naturales protegidos, que constituyen una buena muestra de la diversidad paisajística que posee: humedales, sierras litorales, sierras de interior e islas, conforman los más de quince parques naturales existentes de norte a sur de la comunidad. Cualquier viajero que se precie de serlo puede descubrir en Valencia a una comunidad bañada por el mar Mediterráneo, cosmopolita y abierta a Europa. Sus 500 kilómetros de costa se destacan por las transparentes y cálidas aguas en cualquier estación del año. Un paseo por el litoral valenciano le conducirá a las principales zonas turísticas de la comunidad: Castellón-Costa Azahar, Valencia Tierra y Mar, Costa Blanca y Benidorm. La belleza paisajística del interior provoca …