La Xunta de Galicia proyecta la figura de Castelao, un referente cultural, artístico y político de la historia de Galicia, en la Feria del Libro de Bs. As.

La participación de Galicia en la Feria del Libro de Bs. As., se enmarca en las actividades de promoción exterior de la literatura gallega puestas en marcha por la Administración autonómica a través del sector editorial. En este sentido, hace falta recordar que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude destina 200.000€ anuales para asistir a este tipo de eventos con proyección internacional, concretamente para tener presencia en esta feria, en la futura de Boloña (Italia) y en las ya celebradas de Guadalajara (México) y la Ficomic de Barcelona.

Enzo Randazzo, el escritor siciliano, escribe una carta abierta al presidente de la República, Sergio Mattarella, con motivo de la inauguración de Agrigento Capital de la Cultura 2025

El escritor Enzo Randazzo enfatiza el apasionado, valioso, encomiable y ampliamente compartido discurso en el cual Sergio Matarella, subrayó la importancia que hoy tiene la cultura, una fuente de humanidad a la que se puede recurrir para dotarnos de un nuevo dinamismo. ‘así como’ la conexión entre cultura y naturaleza en el centro del programa de Agrigento Capital de la Cultura 2025, más actual y apremiante que nunca.

Mendoza, la tierra del vino, pertenece a la red de enoturismo más grande de Latinoamérica   

Muchas bodegas productoras del preciado líquido que se obtiene de las vides son visitadas por los turistas que llegan a degustar el vino producido durante el año: Mendoza es un centro vitivinícola de primer orden, no solo a nivel nacional sino internacional, integrando la red de capitales productoras de vino en el mundo y forma una gran red de ciudades vitivinícolas, junto con Melbourne (Australia), Bordeaux (Francia), San Francisco y Valle de Napa (Estados Unidos), Porto (Portugal), Bilbao y Rioja (España), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), entre otras.

El Monumento a los Caídos de las Dos Guerras, en Teramo; un homenaje al valor de los soldados que defendieron Italia

“Es una gran emoción vivir una ceremonia institucional en este lugar y en este espacio, donde la comunidad de Teramo rinde homenaje a sus valientes defensores, alrededor del Monumento a los Caídos. Es una fiesta de unidad de nuestra nación y así la transmitimos con el deseo de valorar la construcción de una democracia republicana de fuertes principios que repudian la guerra. Esta es la demostración de un mensaje contundente que transmite valores de unión y respeto”, expresó a Caminos Culturales, el alcalde Gianguido D’Alberto