El Instituto Santiago Apóstol de Buenos Aires firmó un convenio histórico con las más altas autoridades educativas de España

En el mes de los festejos por el Día de Galicia el Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol de Buenos Aires firmó, en la mañana del miércoles 16 de julio de 2025, un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España.

Barcelona, un estilo de vida

La Oficina Española de Turismo y Turisme de Barcelona, con la colaboración de Aerolíneas Argentinas, presentaron Barcelona como destino de turismo. Entrevista a Pere Durán, Director General de Barcelona Turisme —¿Por qué la ciudad de Buenos Aires es atractiva para vender Barcelona? —Hace dos o tres años que no visitamos la Oficina Española de Turismo con su consejero, Julio Moreno Ventas. Nos dimos cuenta de que el porteño es un cliente muy importante para nuestra ciudad. De acuerdo con diversos estudios que realizamos, concluimos que los gastos de los turistas argentinos que utilizan tarjeta de crédito son espectaculares. El año pasado dejaron 9 millones de euros sólo con crédito. Hablamos de un crecimiento de más del 40% con respecto al 2009. En los primeros meses de este año, han gastado …

Leer más

La Casita de Tucumán

Cultura y gastronomía tucumana en Buenos Aires

Entrevista a Guido Álvarez Natale, apasionado gastronómico, encargado de crear las exquisitas empanadas de la Casita de Tucumán en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires. La particularidad de estas empanadas es que en cada una se distingue el huevo, el verdeo, la carne mezclada con el jugo dentro de una masa crujiente que lo conserva. —¿Cuáles son las tareas que están a tu cargo en La Casita de Tucumán? —Estoy encargado de la producción. Traigo las recetas del norte, las creo y las adapto a nuestro lugar, donde elaboramos todo artesanalmente. Nos asombró cómo nos recibió el público de Barrio Norte, que distinguió las empanada artesanales de otras que son elaboradas. En La Casita de Tucumán se hace la masa, se corta la carne a cuchillo, se ralla el …

Leer más

Poldy Bird

Mi día de la madre. Un cuento de Poldy Bird

La escritora entrerriana vuelve a su madre, con quien tuvo una relación intensa y secreta. Murió cuando ella tenía ocho años. “A esa edad aprendí que aunque grites, llores, patalees, llames a una persona, no vendrá… la muerte hace que no vuelva. A veces corría a atender el timbre porque pensaba que lo haría y era una desilusión y no era mi mamá… nunca volvió. Sí lo hizo alguna vez en un segundo, en un sueño” Poldy Bird Mi día de la Madre. De Cuentos para Verónica.   Desde que yo me acuerdo, para mí el día de la madre siempre fue comprar un ramo de flores y llevarlo al cementerio. Las tres hermanitas vestidas iguales, frente a la tumba, rezando un padre nuestro, un avemaría y un gloria, persignándonos, …

Leer más

Atlántico Flamenco en la Bienal de Flamenco de Buenos Aires

La programación de la Bienal está organizada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección General de Música, junto a la Embajada de España en Argentina. Argentina y España se dan la mano para mostrar la pasión en el arte del canto y la danza andaluzas en “Atlántico Flamenco”. El espectáculo se llevará a cabo el Viernes 14 de octubre a las 21.00 Actuarán: Maribel Herrera (baile, producción general y coreografías), Jorgelina Amendolara (baile), Sebastián Sánchez (Baile), Andrea Defelice (baile), Rodrigo González (música original, 1° guitarra y dirección musical). Lisandro Pejcovich (violín), Mariano Manzella (guitarra), Juan Romero (cajón), Sebastián Sánchez, Andrea Defelice y Jorgelina Amendolara (coreografías). La participación de Leo Sujatovich (piano), Karina Beorlegui (canto) y Claudio González (baile-tango). Artistas invitados: Baldomero Cádiz …

Leer más

La Puntana llegó a Villa Mercedes, San Luis

‘La Puntana’ ingresó al territorio sanluiseño haciendo su paso por Justo Daract y luego arribando a Villa Mercedes. Fue recibida en ambas ciudades por una gran cantidad de personas, entre ellas muchas cuyo pasado está directa e indirectamente vinculado con la actividad ferroviaria. El viernes 7 de octubre ‘La Puntana’, de reciente adquisición por el Gobierno de San Luis convocó a una gran cantidad de público en las instalaciones de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), en Villa Mercedes. El acto revistió un carácter histórico, pues el flamante remolcador ferroviario es la primera locomotora que Argentina adquiere desde 1970, en tanto que al mismo tiempo es la primera que compra una provincia. En la estación mercedina, remolcando vagones facilitados por el establecimiento rural “Santa Romana” el convoy hizo escala para …

Leer más

Río de Janeiro

Brasil se posiciona como líder en el Turismo de Negocios y Eventos en Latinoamérica

Los Estados de São Paulo, Río de Janeiro y Rio Grande do Sul son los más cotizados para eventos de negocios y cuentan con toda la infraestructura necesaria para este tipo de turismo. Brasil ofrece una diversidad de características y el destino ideal para cada demanda. Entrevista e informe especial del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur) quien a través de su presidente Flavio Dino, estimula el turismo de negocios en un  país donde la fuerza del sector de eventos de negocios ya está más que comprobada, a pesar de todo el escenario competitivo que lo envuelve. Embratur continuará actuando de manera estratégica para mostrarle al mundo que Brasil es un interesante destino como sede de ferias y congresos.   ¿Qué es el Turismo de Reunión en Brasil y a quién …

Leer más