“Sicilia, my Love”, de Enzo Randazzo, recibió el patrocinio de Regione Siciliana-Assessorato dei Beni culturali e dell’Identità siciliana

“Sicilia, my Love”, de Enzo Randazzo, recibió el patrocinio de Regione Siciliana-Assessorato dei Beni culturali e dell'Identità siciliana. La historia, narrada por Enzo Randazzo, es una lectura valiosa para cualquier persona que disfrute de la lectura, ya que la narrativa está bien construida y los personajes tienen sus propias identidades psicológicas e histórico-sociales distintivas en el contexto de una Sicilia encantadora.

La Nación reconoció la labor turística de San Luis

El Ministerio de Turismo de la Nación y el Consejo Federal de Turismo otorgaron a la Provincia de San Luis un premio a su desempeño y dedicación en pos de la construcción de una Política Turística Federal. Con la presencia del Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, el Secretario de Turismo de la Nación, Daniel Aguilera, el Presidente del Consejo Federal de Turismo, Bernardo Racedo Aragón, el Coordinador del CFT, Adrián Contreras y el Presidente de la Feria Internacional de Turismo, Ricardo Roza, entregaron al Gobierno de la Provincia de San Luis y al Ministro de Turismo, de Las Culturas y Deporte, CPN Jose Maria Emer, un premio en reconocimiento a la gestión turística reflejada por la Provincia de San Luis y el crecimiento que ha demostrado la …

Leer más

Jorgelina Amendolara

Atlántico Flamenco en la II Bienal de Flamenco de Buenos Aires

Recitales, espectáculos, seminarios y presentaciones de libros formaron parte de la programación de la II Bienal de Flamenco de Buenos Aires, que se extendió desde el 11 al 17 de octubre. Fue organizada por el Ministerio de Cultura porteño y la Embajada de España en la Argentina. Entre los espectáculos ofrecidos en esta bienal que convocó a los mejores exponentes de la música, el canto y la danza flamencas, se destacó Atlántico Flamenco, una propuesta en la cual la Argentina y España se dieron la mano el 14 de octubre y se llevaron los aplausos del público que colmó el Centro Cultural Cine Teatro 25 de Mayo. La pasión en el arte de la danza andaluza estuvo marcada en la expresión de Maribel Herrera, Jorgelina Amendolara, Sebastián Sánchez y Andrea …

Leer más

El Tren a las Nubes en el 39º Congreso Brasileño de Agencias de Viajes y Feria de las Américas

El Tren a las Nubes estuvo presente en el 39º Congreso Brasileño de Agencias de Viajes y Feria de las Américas- ABAV 2011. El encuentro, se realizó en el Rio centro de Rio de Janeiro y es considerado el mayor evento de turismo del continente ya que reúne, en un mismo espacio, a todo el trade turístico. El Congreso se realizó desde el 19 al 21 de octubre de 2011 y en el mismo tuvo lugar una destacada presentación, convocada por Aerolíneas Argentinas, para presentar a la provincia de Salta como destino turístico y puntualmente el ícono turístico del noroeste argentino el Tren a las Nubes. A esta jornada asistieron Luis Baños, a cargo del Trena las Nubes y Gustavo Dimecola en representación del Ministerio de Turismo y Cultura de …

Leer más

El Comité Visite Brasil promueve el turismo en Argentina

En todos los países de América del Sur, la estrategia promocional de Embratur se sustenta en la formación de “Comités de Promoción”, constituidos por transportadores y operadores turísticos, en sintonía con las embajadas brasileras locales. Un buen ejemplo de este trabajo es el Comité Visite Brasil, primer comité de promoción creado por EMBRATUR, que cumple diez años de actuación en Argentina. Para conmemorar la fecha y promover las maravillas turísticas del Brasil en la Feria Internacional de Turismo (FIT), Marcelo Pedroso, Director de Mercados Internacionales de EMBRATUR, visitó el país. El Comité Visite Brasil tiene la misión de difundir y promover el potencial turístico del Brasil en el mercado argentino. Su nombre también presenta una particularidad: es el único de América Latina que se llama Visite Brasil, ya que en …

Leer más

Radagast

Mágica Buenos Aires. Homenaje a René Lavand

El circo y la magia estuvieron estrechamente ligados desde tiempos inmemoriales y los mejores magos de todos los tiempos siempre se sintieron a gusto en la pista de circo. “Mágica Buenos Aires” permitirá apreciar variados estilos mágicos: grandes ilusiones, cartomagia, mentalismo, magia y humor. El Ministerio de Cultura porteño organiza en el Polo Circo, avenida Juan de Garay y Combate de los Pozos, entre el 4 y 6 de noviembre la primera Edición de “Mágica Buenos Aires”. Talleres, atracciones, shows, galas, ventriloquia y un homenaje al maestro René Lavand, que ofrecerá una única función el sábado 5 con su arte inigualable. El programa se divide en: “Gran Gala Magia de Escenario” y “Magia de Cerca”. En total serán 6 funciones, 12 talleres, experiencias únicas, demostración de trucos, magos al paso …

Leer más

Los Bandoleiros y la música flamenca al estilo de los Gipsy Kings

Rumba Flamenca, que se fusiona con el pop y el rock, es el estilo español de música que eligieron Los Bandoleiros para desplegar toda la pasión y el fuego gitanos. El grupo está formado por tres integrantes que comenzaron, allá por los años 90, emulando a los Gypsy Kings y lograron así una combinación de la sangre y la fuerza europeas y latinas. El nombre fue apadrinado por el genial Charly García, quien los invitó a tocar con él en Valeria del Mar cuando venía de una playa cercana. El maestro del rock nacional gustaba de sentarse y escuchar la música bandoleira en la playa. —¿Quieren tocar muchachos? —preguntó. —¿Con qué sonido? —preguntaron. —¡Con el mío! «Charly tocaba en lugares cerrados y le decía “bardo” a todo. Jugando con las …

Leer más