El Instituto Santiago Apóstol de Buenos Aires firmó un convenio histórico con las más altas autoridades educativas de España

En el mes de los festejos por el Día de Galicia el Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol de Buenos Aires firmó, en la mañana del miércoles 16 de julio de 2025, un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España.

Principio de Incertidumbre, de Ignacio Javier Olguin

Principio de Incertidumbre, de Ignacio Javier Olguin, destaca la tradición del cuento argentino

Principio de Incertidumbre, de Ignacio Javier Olguin, integrado por 14 cuentos, es un libro para temer. En el origen de todas las cosas hay un Principio de Incertidumbre y el lector estará solo frente a un mar de dudas mientras respire. Es todo lo que sabemos. Hay algo de Abelardo Castillo en estos catorce cuentos (aunque esto es bastante incierto), algo de Julio Cortázar (tal vez), de Humberto Costantini (quizá) y de Antonio Di Benedetto (quien sabe). Este libro muerde a un mundo que ofrece como única y gran mercancía universal la certeza. Muerde donde duele, muerde donde no se olvida, muerde para siempre. Y morder a los lectores desde la más pura tradición del cuento argentino no es para cualquiera. Ignacio Javier Olguin lo logra con una prosa sucia …

Leer más

La Carolina, un Pueblo Histórico, fundado en 1780, por los buscadores de oro

Entrevista a Pablo Milone, director y guía turístico de “Huellas”, empresa que comenzó en 1999 a realizar excursiones de Turismo Minero en La Carolina, un pueblo encantador de San Luis, que día a día crece por demandas de los turistas. Frente a la imponente presencia del Cerro Tomolasta, Pablo, con sabiduría y calidez, me cuenta cómo recibe a quienes llegan para conocer la historia, la naturaleza y la tranquilidad de este pueblo con historia precolombina, que es su lugar en el mundo. ¿Cómo comenzó el proyecto “Huellas”? En 1997 éramos cinco estudiantes de Turismo que con el tiempo nos transformamos en profesionales. Quisimos probarnos que lo que nos gustaba podía transformarse en una empresa vinculada al turismo cultural y educativo. La idea tomó color y cuerpo en el año 2000, cuando decidimos radicarnos …

Leer más

Porto de Galinhas

Porto de Galinhas, cartas postales cautivan al turista

Talleres  y bellas piezas realzan la experiencia de la estadía después de la playa y los paseos en los que cuales los artistas transmiten la belleza natural del lugar a través de sus obras. En Porto de Galinhas, hasta los recursos naturales del fondo del mar son transformados en obra maestra, transmitiendo un mensaje positivo a sus visitantes e irradiar la riqueza natural local utilizando postales y simpáticos retratos que enfatizan la fama del destino. Habilidosas manos locales transforman los materiales extraídos del fondo del mar en piezas únicas, transmitiendo un mensaje positivo en piezas que realzan la belleza natural y la hospitalidad locales. “La creatividad de nuestros artesanos cautiva al visitante. La utilización de materiales locales y orgánicos, aportan color y originalidad a las piezas compradas como souvernir por …

Leer más

“O Tempo Da Memoria”, quinto encuentro del Ciclo de Cine documental gallego

En el marco de la Cátedra Galicia – América  y desde el Programa Lectura Mundi de la Universidad Nacional de San Martín, se realizará el quinto y último encuentro del “Ciclo de Cine Documental Gallego”. “O Tempo da Memoria” del Director Jorge Gil Morabes, retrata la  vida y muerte de José Gómez Gayoso y Antonio Seoane Sánchez, detenidos en 1948 y procesados junto a otros comunistas por luchar contra el régimen fascista de Franco, para visibilizar las torturas, los castigos y  la brutalidad del terror impuesto por la represión franquista en Galicia y toda España. Este documental es un breve homenaje que intenta rescatar la memoria escondida en el olvido, la memoria enterrada en el tiempo, la memoria como primera semilla de la libertad, la memoria para llegar a la …

Leer más

Bar Sur

El corazón de San Telmo late al compás de la noche de Bar Sur

Atractiva y coqueta, seduce a turistas que esperan llevarse para siempre el recuerdo de una increíble noche de tango. San Telmo, lugar elegido por los amantes del tango. San Telmo, el barrio más histórico de la ciudad. Bar Sur, ubicado en el corazón del barrio porteño, revaloriza al tango desde su esencia y recibe a miles de turistas que anhelan llevarse para siempre el espíritu de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires. En este coqueto lugar que mantiene el estilo que su creador, Ricardo Montesino, proyectara hace cuarenta años; la música convoca y la danza, la prosa o la poesía comienzan a tomar cuerpo en la expresión de cada uno de los artistas. «¡Bienvenidos!», dijo el presentador, y las miradas atentas de hombres y mujeres se detuvieron para …

Leer más

Don Alfredo Retortillo Paniagua - Crédito fotográfico: Caminos Culturales

El País Vasco, un destino elegido por sus ciudades vanguardistas y encantadores paisajes

Entrevista a Don Alfredo Retortillo Paniagua, Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, quien lidera los procesos de modernización, profesionalización, innovación y sustentabilidad en los sectores turístico, comercial y de consumo del Euskadi (País Vasco). El funcionario estuvo presente en la última Feria Internacional de Turismo, donde promovió la propuesta turístico-cultural de un país considerado como uno de los mejores destinos en el mundo a la hora de disfrutar de la mejor gastronomía. Además, la zona combina el atractivo de sus singulares urbes con la natural belleza de sus increíbles paisajes, en los que respirar el aire puro supone una vía directa al relax más completo.  -¿Cómo fue la participación del País Vasco en la reciente Feria Internacional de Turismo? -Muy positiva. La Feria Internacional de Turismo que …

Leer más