El Instituto Santiago Apóstol de Buenos Aires firmó un convenio histórico con las más altas autoridades educativas de España

En el mes de los festejos por el Día de Galicia el Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol de Buenos Aires firmó, en la mañana del miércoles 16 de julio de 2025, un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España.

El Centro Galicia de Bs. As. promueve la cultura de la Galicia Universal

Avanza en las gestiones para la cesión temporal de la pintura “A derradeira leición do mestre” de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao para una exposición en la Ciudad de la Cultura El Centro Galicia de Buenos Aires está realizando las gestiones necesarias para que el cuadro “A derradeira leición do mestre” de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao pueda verse en la Ciudad de la Cultura de Galicia durante el último cuatrimestre del año, de acuerdo con el compromiso adquirido con el Conselleiro de Cultura del Gobierno Gallego, Román Rodríguez González, durante su visita a la capital argentina a principios de 2017. El préstamo sería por seis meses y depende de la autorización de las autoridades argentinas para la salida transitoria del país. Esta iniciativa se enmarca en el trabajo del Centro Galicia …

Leer más

Sevilla, la puerta de Andalucía

En septiembre, Madrid estrena su otoño. El aeropuerto de Barajas es una gran casa que abre y cierra sus puertas constantemente, dejando ver el cielo nublado y ventoso, espacio inmenso donde los aviones despliegan sus alas y conectan a turistas de todo el mundo que optan por quedarse en la ciudad. Otros, en cambio, eligen conocer otras provincias. La puerta de la Comunidad Autónoma Andaluza se llama Sevilla, una provincia a la que se accede de una forma muy variada y eficiente y recibe a viajeros dispuestos a conocerla, abrazarla, para luego amarla. Desde Atocha, el viaje en el tren de alta velocidad Ave-Renfe es silencioso y cómodo. Luego de dos horas, la Estación de Santa Justa acoge a los pasajeros que obtienen información en su oficina turística: “Sevilla es …

Leer más

Crédito fotográfico: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma

El concurso “Un café, una historia”, recrea el espacio de los bares notables porteños

La Comisión de Protección y Promoción de los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires organiza el concurso literario “Un café, una historia” desde el 2 de enero al 15 de abril de 2018. Los relatos serán evaluados por un comité integrado por miembros pertenecientes a diferentes espacios vinculados a la literatura y al patrimonio. Bases y condiciones del concurso: 1) Los relatos, que se ajustarán al título de la convocatoria, habrán de estar escritos en castellano. 2) La participación en el concurso es absolutamente gratuita, quedando a cargo de los postulantes los gastos que insuma su participación. 3) La extensión del relato no podrá ser superior a 8000 caracteres con espacio a una sola carilla, espaciado de 1.5 y fuente Arial 11. No se …

Leer más

Instituto Mallea

La Tecnicatura Superior en la Redacción de Textos, una carrera que se cursa en el Instituto Mallea

La Tecnicatura Superior en la Redacción de Textos se cursa en su modalidad “a distancia” en el Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea. Tiene como objetivo fundamental, formar redactores expertos de cualquier tipo de textos. Información sobre la carrera: Nivel: Terciario técnico. Duración del plan de estudios: Tres años. Título que otorga: Técnico Superior en la Redacción de Textos. Título oficial Nacional: Nº de Norma aprobatoria jurisdiccional MMGC 3770/17; Dictamen 2099/17 del Consejo Federal del Ministerio de Educación, de Validez Nacional.   Requisitos: Fotocopia del título secundario (legalizada por director de escuela, Policía u otra autoridad que simplemente escriba «ES COPIA» y firme). El trámite también puede realizarse en el Instituto con el original. Fotocopia del DNI. Dos fotos color 4×4. Completar la ficha de inscripción o formulario. Si la …

Leer más

El “Corredor Bioceánico por Pircas Negras”, una obra emblemática que desarrolla la Provincia de La Rioja

El Corredor Bioceánico por Pircas Negras es un vector estratégico en el futuro económico de las provincias intervinientes del NOA Centro hacia los mercados de Asia e India, donde los puertos multipropósito de la III Región de Atacama -de aguas profundas- presumen de las mayores y mejores condiciones para el envío de las producciones de La Rioja, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Santiago del Estero y Santa Fe. Rubén Galleguillo, Ministro de Planeamiento e Industria, enfatizó que el proyecto ferroviario, carretero y marítimo “posibilitará no sólo mejorar la competitividad sino también resolver los graves problemas logísticos internos y externos del país, comprendiendo que en pocos años más, se duplicará la producción de granos y la oferta exportable del país”. Inmaculados paisajes forman parte de este trazado que asombra a los …

Leer más

José Luis López Garra, distinguido por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Uno de los eventos más significativos para la colectividad gallega tuvo lugar en el Salón de Hostelería del Centro Galicia de Buenos Aires, donde se entregó la distinción que inviste como Personalidad Destacada de la Cultura a Don José Luis López Garra. El emocionante homenaje se realizó el 27 de noviembre de 2017 a las 18. Luego de la bienvenida a las autoridades e invitados, se presentó a los oradores y responsables de llevar a cabo el acto. En primer lugar, el diputado Emilio Raposo Varela, se refirió a la distinción otorgada por la Legislatura: “Es muy importante homenajear a un gran amigo, un hombre que formó parte de instituciones, congresos, medios periodísticos, siempre con el deseo de transmitir ese patrimonio intangible que son las costumbres, la música y las …

Leer más