El Instituto Santiago Apóstol de Buenos Aires firmó un convenio histórico con las más altas autoridades educativas de España

En el mes de los festejos por el Día de Galicia el Instituto Argentino Gallego Santiago Apóstol de Buenos Aires firmó, en la mañana del miércoles 16 de julio de 2025, un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España.

Mapping Challenge Latinoamérica

El Mapping Challenge Latinoamérica, llegará a la Facultad de Derecho de Bs. As.

Epson, líder mundial en imagen digital, proyección e impresión, anuncia la última edición del Mapping Challenge Latinoamérica. El show artístico que ofrece espectáculos de proyección audiovisual en edificios emblemáticos de Latinoamérica se presentará el 22 de marzo de 2018 en Buenos Aires, siendo el último destino de un programa que ya recorrió 7 países de la región. La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires será el escenario en el que ciudadanos y turistas podrán disfrutar de este increíble show gratuito y al aire libre. La estructura de este impresionante monumento permitirá realizar una proyección de 90 m. de ancho x 16 m. de alto. La temática elegida es “La cultura argentina” y tiene como propósito celebrar la historia, tradición e identidad del país, a través de un …

Leer más

‘A derradeira leición do mestre’ se exhibirá en Galicia

El Conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez González, y el presidente del Centro Galicia de Buenos Aires, José María Vila Alén, firmaron un acuerdo en virtud del cual el cuadro A derradeira leición do mestre, una de las obras más singulares pintadas por Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, saldrá por primera vez de la Argentina para ser exhibida en Galicia. De esta manera, el Conselleiro de Cultura presentó el viaje de esta obra como “un reconocimiento a Castelao” y un “homenaje a la Galicia de la diáspora”. La cesión brindará a los gallegos la oportunidad de contemplar este óleo en el marco de una exposición temporal titulada Castelao Magistral que se organizará en la Cidade da Cultura el próximo otoño. La muestra estará comisariada por Miguel Ángel Seixas, …

Leer más

Museo Argentino del Títere. Patrimonio de Buenos Aires ​

Museo Argentino del Títere, Patrimonio de Buenos Aires

Entrevista al doctor Antonio Depiano, coautor del libro “Museo Argentino del Títere – Patrimonio de Buenos Aires”, y a la escritora Mariana Vicat, productora de la obra, que se constituirá en una herramienta insoslayable para conocer mejor la historia y el desarrollo del arte titiritero en la Argentina. El libro rinde homenaje a Mané Bernardo y Sarah Bianchi, dos célebres artistas locales, pioneras en este arte, que movieron los hilos con magia y talento. La publicación se concretó dentro del Programa de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires, que estimula el interés público por este singular género artístico, de remota data, cuya evolución (en materia de diseño objetual y de técnica expresiva) nunca cesa de sorprender. El Museo Argentino del Títere, abocado a reunir y exhibir objetos relativos a …

Leer más

Hotel Amérian Grand View

Amérian Grand View: un hotel que contempla a Buenos Aires desde su gigantesca arquitectura

Entrevista a Pedro Seung Wook Choi, Vicepresidente del Hotel Amérian Grand View, y a Julián Grano, su Gerente General. A pocos días del inicio de las actividades en el impactante hotel, ambos integrantes de la organización contaron a Caminos Culturales, cómo nació la idea del proyecto hotelero de categoría 4 Estrellas (Superior), ubicado en el barrio de Balvanera, cuya moderna y lujosa arquitectura lo destaca como un emprendimiento que apuesta por brindar a sus clientes los máximos estándares de calidad, confort y tecnología. CC: ¿Cuándo se inauguró el Amérian Grand View? J.G.: El 23 de noviembre de 2017, presentamos el hotel en sociedad. En esa celebración, estuvieron presentes el Ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, el Presidente de la Cámara de Turismo, Aldo Elías, el Encargado de Negocios …

Leer más

Casa de Mendoza presenta la muestra de José María Massaroli

Casa de Mendoza en Buenos Aires, a través de su área de Cultura, inaugura la muestra de uno de los referentes de la historieta argentina, José Massaroli. En el marco de su agenda anual, que incluye un amplio abanico de artistas mendocinos de distintas disciplinas, Casa de Mendoza presentará la muestra de José María Massaroli, un referente de la historieta argentina y un artista de profusa producción quien ingresó al mundo del dibujo desde muy joven y trabajó y aún trabaja para editoriales argentinas y extranjeras. En su obra podemos ver un especial interés por la historia argentina, por los caudillos regionales y temas gauchescos, como así también la historieta infantil, la tanguera y de humor y entre otras. En la inauguración, estará presente el curador Daniel Flores quien repasará …

Leer más

Cecilia Magre

Entrevista a Celeste Magre, egresada del Instituto Mallea

Entrevista a Celeste Magre, egresada del Instituto Superior de Letras «Eduardo Mallea». La joven profesional cursó la Tecnicatura en Corrección de Textos la cual completó los intereses relacionados con la lectura y la edición de textos.   – ¿Qué carrera realizaste en el Instituto Mallea? Cursé la Tecnicatura en Corrección de Textos; comencé en marzo de 2011 y finalicé en diciembre de 2013. –¿Por qué la elegiste y qué experiencia te dejó?  La elegí porque amo la lectura en general y siempre me llamó la atención el proceso de corrección y edición de un texto. En este sentido, desde un comienzo la carrera me resultó afín a mis intereses. –¿Qué materias destacás y qué profesores fueron importantes en su desarrollo?  Destaco la importancia de Sintaxis y Normativa de la Lengua, dos materias …

Leer más