La Cofradía del Desarme, la celebración gastronómica de Oviedo, llegó al Centro Asturiano de Buenos Aires

“La Cofradía del Desarme de Oviedo, salió por primera vez, fuera de España, ya que siempre se ha realizado en varias de sus ciudades y en muchos lugares de Oviedo, pero llegar a Buenos Aires y utilizar una materia prima excelente para realizar el menú es una satisfacción, sobre todo para recoger y traer al presente vivencias e historias que nos han contado en esta llegada, encantados con este encuentro. El 19 de octubre, la gente sale a disfrutar con familia y amigos: yo lo hago como cofrade mayor y salgo de mi Teatinos: somos restauradores y es un placer convivir con estas personas”, comentó Miguel Ángel de Dios, Cofrade Mayor.

OSPAÑA y el tratamiento de la Diabetes, una enfermedad silenciosa 

OSPAÑA y el tratamiento de la Diabetes y la obesidad, dos enfermedades silenciosas. Se trata de una enfermedad que se divide en varios tipos y cada uno tiene por origen una causa diferente. En el caso de la Diabetes tipo 1 o insulino-dependiente, la destrucción de las células beta ‒encargadas de elaborar la insulina en el páncreas‒, conduce a la incapacidad para producir insulina. El tratamiento se basa en la aplicación de inyecciones de insulina para sobrevivir.

“Caminando por Galicia”, la obra de Roberto Perea que muestra la esencia de un pueblo maravilloso

“Caminando por Galicia”, la obra de Roberto Perea que muestra la esencia de un pueblo maravilloso. Al ingresar al espacio cultural, las piezas hablaban por sí mismas, impactando por la inmensa calidad creativa: son siete obras que componen la primera serie relacionadas con el Camino de Santiago y la integran “Las Vieiras del Camino”, “Réplicas de Construcciones” y “A Rianxeira – Olas que vienen y van”, una canción titulada así que se ha convertido en uno de los símbolos culturales de Galicia y particularmente representativa del colectivo de emigrantes

El Bodegón de Teatinos, un espacio gastronómico que reúne lo más selecto de la cocina asturiana

El Bodegón de Teatinos, un espacio gastronómico que reúne lo más selecto de la cocina asturiana. Uno de los platos que degustamos fue “Costilla de cerdo selectas”, de crianza tradicional, acompañada de patatinas. Por otra parte, los “Callos El Bodegón” salieron elaborados como manda la tradición asturiana utilizando ingredientes de primera línea. Aquí se degustan productos típicos asturianos, tales como embutidos de primera calidad cortados, tostas, variedad de croquetas, cazuelas y exquisitos vinos, café y postres.