Alejandro López Dobarro

Galicia, hoy. Una tierra que se descubre.

Entrevista a Alejandro López Dobarro. El joven delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires describió a Galicia desde su cultura: su gente y su modo de ser.  Desde su lugar de trabajo, proyecta a Galicia de una manera diferente y de brazos abiertos al mundo. —¿Cuáles fueron las actividades que mostraron a Galicia en Buenos Aires en toda su esencia? —El año pasado fue el año del Xacobeo y hubo un gran despliegue con la muestra Las Miradas en el Camino de Santiago. Xacobeo 2010, que culminó en diciembre la Casa de la Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. A comienzos de 2011, la presentamos en el Estadio Español, en la ciudad de Santiago de Chile. Hicimos un lindo trabajo sobre la cultura xacobea y …

Leer más

Tren a las Nubes

El Tren a las Nubes, el tren de todos.

Entrevista a Juan Cabrera, director comercial del Tren a las Nubes, cuya empresa concesionaria es EcoTren. Su misión se basa en una organización dedicada a brindar servicios turísticos con trayectoria, confiabilidad y administración del tiempo. —¿Cuando comenzó a funcionar el Tren a las Nubes? —El trazado es de 1921, aunque el primer viaje como atractivo turístico surgió en 1975 y siguió así hasta el 2003, año en que dejó de funcionar. Nuestra empresa ganó la nueva concesión en el 2005, y desde el 2008  venimos funcionando ininterrumpidamente, excluyendo el receso estival normal de todos los años. —¿Qué recorrido hace el Tren a las Nubes y cuántas horas dura el viaje? —La experiencia del Tren a las Nubes es única en su rubro, ya que recorre 424 kilómetros de alta montaña, …

Leer más

Inés Echenique

Comunidades es la muestra de la artista salteña Inés Echenique

La artista Inés Echenique presentó en Casa de Salta su trabajo Comunidades. La suma de colores, de formas y de combinaciones atrajo por su originalidad. Su hilo conductor está vinculado con la realidad que explota desde el fondo de cada cuadro. Cada expresión propone un tema. Hay seres sin rostros, otros que se confunden en el mar, otros que se buscan, que se encuentran. La obra comunica, informa y se construye a partir de los grupos. Entrevista al doctor Sergio Etchart, delegado de la Casa de Salta en Buenos Aires. —¿Es la primera vez que Inés Echenique se presenta en Casa de Salta? —Así es. Le dimos la bienvenida por primera vez y la elegimos porque este salón es el lugar de los artistas salteños en Bs. As. Ella vivió …

Leer más

Nuestras Manos. SOS Niños en riesgo

Nuestras Manos comienza a gestarse en 1995, al ver la necesidad de sistematizar experiencias de trabajo con niños y familias que padecen situaciones de vulnerabilidad extrema. La situación actual de nuestro país, que es compartida por muchas otras regiones americanas, exige renovado dinamismo y creatividad para pensar y poner en marcha equipos de trabajo comprometidos con las familias (en especial con aquellas que se encuentran en crisis). Entrevista a la presidente de la Asociación Civil sin Fines de Lucro Nuestras Manos, Lic. María Lourdes Molina —¿Cuáles son los objetivos de Nuestras Manos? —Brinda un servicio vinculado a la violencia contra los niños en el nivel nacional. Hemos generado acciones concretas en este campo y nos interesa mucho que el público sepa qué hacer en el caso de una explotación sexual …

Leer más

Edgardo Mendoza (historiador de la provincia) e Irene Ferreyra

Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento

El vicegobernador de San Juan, José Rubén Uñac, se refirió a la participación de su provincia en la 37.ª Edición de la Feria del Libro con la puesta en escena de Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento, una propuesta basada en un artículo periodístico del diario El Mercurio, de 1841. —¿Qué mensaje dejó el paso de San Juan por la Feria del Libro? —Hubo dos iniciativas: la primera en el stand de la provincia, donde los visitantes y yo mismo fuimos sorprendidos por una tecnología excepcional que nos trajo a Sarmiento: parecía que nos hablaba, parecía que lo teníamos allí. Fue el stand más visitado. La segunda se refirió a la puesta en escena de Sarmiento. Vigencia de un sueño: Hombres con libertad de pensamiento, una …

Leer más

Brasil te llama. Celebra la vida aquí

Brasil es el destino turístico líder en Sudamérica. Su vasto territorio abarca distintos climas, paisajes y una diversidad cultural que es polo de atracción para miles de turistas de todo el mundo durante todo el año. El Instituto Brasileño de Turismo (Embratur) trabaja en la creación de nuevas áreas estratégicas que promueven el país en el exterior. Entrevista a Gustavo Pacheco, jefe de Turismo de la Embajada de Brasil. —¿A qué se debe el gran crecimiento turístico de Brasil? —A una coyuntura que favorece las acciones a largo plazo, apoyada y desarrollada por varios gobiernos a lo largo de muchos años y que ha sido acompañada por políticas económicas adecuadas: se debe a una suma de oportunidades muy bien aprovechadas. —¿Qué nos dice la Oficina de Turismo con su slogan: …

Leer más