Camino España, Internacional

El 40° Congreso Ibérico de Astrología en Madrid 2025, un encuentro donde los planetas se reunieron en el universo astral

La participación de María Amada Lapido Fernández, psicóloga, astróloga, experta en el enlace entre planos sutiles, fue por demás, enriquecedora; dueña de un espíritu inquieto y curioso, afronta la pista de la vida siguiendo el camino que la lleva a aprender algo nuevo, como lo son, en este tiempo, las constelaciones familiares con el tarot, la cábala y la astrología; los 10 sefirot y los 22 senderos.

El 40° congreso Ibérico de Astrología en Madrid 2025, que se realizó en la sala Pegaso del hotel Exe Convention Plaza Madrid, en España, tuvo la particularidad de desarrollarse en la modalidad online, del 6 al 8 de junio de 2025 y, luego en la versión presencial, desde el 13 al 15 de junio, fecha que convocó a los más importantes astrólogos de España, México y la Argentina entre otros. Fueron días de intensa energía repartida en cada presentación, charla y taller organizados por María Belén Fernández, quien expresó su satisfacción por el éxito del encuentro que dejó una huella imborrable debido a que su creación respondió a la necesidad de crear un espacio donde lo académico y lo sagrado se dieron la mano sin dogmas, donde los secretos del cosmos se abrieron a los apasionados por las estrellas para producir el encuentro.

El 40° Congreso Ibérico de Astrología en Madrid 2025, un encuentro donde los planetas se reunieron en el universo astral

De acuerdo con el programa del Congreso, las brillantes exposiciones estuvieron a cargo de Pablo Flores Laymu, Juan Carlos Gómez, Elías D. Molins, Antonio Polito Di Sabato, Úrsula Cosmics, Roberto Martínez, José Antonio Luna Morillo, Andrés Zaragoza, María del Mar Tort, Elisenda Toló, Paula Lozano, Sergio Rivillo, Eva María Herráiz y Jonathan Victoria, entre otros, quienes recibieron, no solo aplausos sino la participación de una audiencia muy compenetrada en cada clase. Precisamente, la participación de María Amada Lapido Fernández, psicóloga, astróloga, experta en el enlace entre planos sutiles, fue por demás, enriquecedora; dueña de un espíritu inquieto y curioso, afronta la pista de la vida siguiendo el camino que la lleva a aprender algo nuevo, como lo son, en este tiempo, las constelaciones familiares con el tarot, la cábala y la astrología; los 10 sefirot y los 22 senderos.

“Con Júpiter y el sol y la próxima luna nueva en cáncer que se produjo el 25 de junio, creo que es el mejor momento para sanar nuestro árbol: después de meses de estudio, termina esta semana”, comentó Lapido Fernández a Caminos Culturales. De esta manera el interés en participar en el 40° congreso Ibérico de Astrología en Madrid 2025, incorporó una nueva experiencia a su trayectoria que está formada por un mogollón de Congresos de Psicología, Medicina, Sexualidad.

El 40° Congreso Ibérico de Astrología en Madrid 2025, un encuentro donde los planetas se reunieron en el universo astral

Agregó luego: “Recuerdo al noble de medicina Severo Ochoa hablando de Dios y diciendo que no hacía falta el sacrificio de los animales para investigar en ciencia; a Rodrigo Delgado, el mismo Isaac Newton, Nicolás Tesla, Ramón y Cajal y a muchas mujeres también científicas que con los años acaban creyendo en algo más que lo visible. No solo quienes integran el mundo científico –desde cualquier rama del conocimiento– han sentido su presencia ya que la sabiduría interna nos habla de que no estamos solas ni solos en el universo. En algunas de sus ponencias he escuchado nombrar a Dios y Diosa. Creo que la divinidad que habita en nuestras células, en nuestro ADN es superior a cualquier religión creada por el hombre: el universo nos habla constantemente de algo superior a nuestra conciencia racional”, concluyó la académica Amada Lapido Fernández –psicóloga por la Universidad de Salamanca, con Master en Valoración de Discapacidades, Master en Asesoramiento e Orientación Familiar y Postgrado en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica–, cuyo espíritu es la suma de una sabiduría adquirida por las vivencias y por la pasión con la cual decide vivir y vibrar en sintonía con su espíritu libre y sensible.

La ciencia, en efecto, abre así paso a una nueva conciencia del hombre y el cosmos y el universo se enriquece, a la vez, con lo diverso.

Patricia Ortiz 
Corrección: Ricardo de Titto 
Crédito fotográfico: Caminos Culturales 

Deja un comentario