“Paseo de Gracia”, en el marco de la Bienal de Flamenco de Buenos Aires “Enrique Morente”

El guitarrista Vicente Amigo con su espectáculo Paseo de Gracia cautivó al público que colmó la noche del sábado en el Anfiteatro del Parque Centenario. El sábado 15 de octubre de 2011, un numeroso y encendido público se acercó al Anfiteatro de Parque Centenario para observar la presentación del guitarrista Vicente Amigo con el espectáculo “Paseo de Gracia”, en el marco de la Bienal de Flamenco de Buenos Aires “Enrique Morente” organizada por el Ministerio de Cultura porteño y la Embajada de España en Argentina, con entrada libre y gratuita. Los músicos que acompañaron al guitarrista en este espectáculo fueron Antonio Fernández Peron (segunda guitarra), Rafael Usero Vilches (cante), Patricio Cámara (percusión), Paquito González (percusión) y Juan Manuel Ruiz (bajo). Prensa Ministerio de Cultura GCBA 4343-5356

Juan Pablo Ledo - Colon

Juan Pablo Ledo, el talentoso bailarín, crea magia en cada escena.

El talentoso bailarín del Teatro Colón expone su espíritu, su expresión y su calidad en cada escena. Su inquieta personalidad lo llevó a realizar los cambios que nacieron de a poco para incursionar en un repertorio hecho a su estilo. Ledo crea movimientos y los adapta a sus incansables “pies que no paran”. Entrevista a Juan Pablo Ledo. —¿En qué momento de tu vida estás? —En el de disfrutar a pleno todo lo que hago aunque sea «a las corridas», o mejor dicho, «a los saltos». Mi día a día es muy intenso, con horarios muy ajustados, desde los ensayos en el Teatro Colón hasta mis clases en la facultad, sumado a mis proyectos coreográficos y funciones en los tiempos libres (cortos pero aprovechables). Creo que a mis 29 años …

Leer más

La Casita de Tucumán

Cultura y gastronomía tucumana en Buenos Aires

Entrevista a Guido Álvarez Natale, apasionado gastronómico, encargado de crear las exquisitas empanadas de la Casita de Tucumán en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires. La particularidad de estas empanadas es que en cada una se distingue el huevo, el verdeo, la carne mezclada con el jugo dentro de una masa crujiente que lo conserva. —¿Cuáles son las tareas que están a tu cargo en La Casita de Tucumán? —Estoy encargado de la producción. Traigo las recetas del norte, las creo y las adapto a nuestro lugar, donde elaboramos todo artesanalmente. Nos asombró cómo nos recibió el público de Barrio Norte, que distinguió las empanada artesanales de otras que son elaboradas. En La Casita de Tucumán se hace la masa, se corta la carne a cuchillo, se ralla el …

Leer más

Poldy Bird

Mi día de la madre. Un cuento de Poldy Bird

La escritora entrerriana vuelve a su madre, con quien tuvo una relación intensa y secreta. Murió cuando ella tenía ocho años. “A esa edad aprendí que aunque grites, llores, patalees, llames a una persona, no vendrá… la muerte hace que no vuelva. A veces corría a atender el timbre porque pensaba que lo haría y era una desilusión y no era mi mamá… nunca volvió. Sí lo hizo alguna vez en un segundo, en un sueño” Poldy Bird Mi día de la Madre. De Cuentos para Verónica.   Desde que yo me acuerdo, para mí el día de la madre siempre fue comprar un ramo de flores y llevarlo al cementerio. Las tres hermanitas vestidas iguales, frente a la tumba, rezando un padre nuestro, un avemaría y un gloria, persignándonos, …

Leer más

Atlántico Flamenco en la Bienal de Flamenco de Buenos Aires

La programación de la Bienal está organizada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección General de Música, junto a la Embajada de España en Argentina. Argentina y España se dan la mano para mostrar la pasión en el arte del canto y la danza andaluzas en “Atlántico Flamenco”. El espectáculo se llevará a cabo el Viernes 14 de octubre a las 21.00 Actuarán: Maribel Herrera (baile, producción general y coreografías), Jorgelina Amendolara (baile), Sebastián Sánchez (Baile), Andrea Defelice (baile), Rodrigo González (música original, 1° guitarra y dirección musical). Lisandro Pejcovich (violín), Mariano Manzella (guitarra), Juan Romero (cajón), Sebastián Sánchez, Andrea Defelice y Jorgelina Amendolara (coreografías). La participación de Leo Sujatovich (piano), Karina Beorlegui (canto) y Claudio González (baile-tango). Artistas invitados: Baldomero Cádiz …

Leer más

Carrera Cartoon

Cartoon Network realizará su tercera maratón solidaria

Carrera Cartoon con el apoyo de Patitas  invita a todos los niños y niñas a armar su equipo y prepararse para ser parte de esta actividad, la cual promete diversión y muchas sorpresas durante todo el recorrido. Chicos y grandes disfrutarán participar junto a los personajes favoritos del canal, entre los cuales estarán Las chicas Superpoderosas, Mojojojo, Scooby Doo, Fuego, Blu y Mac. El domingo 16 de octubre se realizará CARRERA CARTOON, la tercera maratón solidaria que organiza Cartoon Network, acompañado por Patitas. Se llevará a cabo en el Hipódromo de San Isidro y podrán participar hasta 2.000 duplas de padres e hijos dispuestos a correr y mostrar que la práctica de actividad física contribuye a mantener una vida saludable. Al mismo tiempo, podrán aportar su granito de arena para …

Leer más