Show Circo Servian

El Circo Servián, uno de los más grandes del mundo, abre sus puertas en San Luis

Producido y dirigido por Flavio Mendoza, el show desplegará un abanico escénico que comprende las danzas, la música y la acrobacia. Un original e impactante vestuario de colores y formas acompaña a los actores. Además cuenta con tecnología de última generación en sonido e imagen y la participación de 40 artistas. A pocas horas de comenzar el show, los artistas del Circo Servian y Lito Gras, gerente general de Faroni Producciones, acompañaron a la Ministro de  Turismo y las Culturas Cecilia Luberriaga.  El Circo Servian llega a San Luis por primera vez. “El Circo Servian es uno de los más grandes del mundo, a nivel del Cirque du Soleil”, manifestó  Cecilia Luberriaga al referirse a la magnitud del Circo Servian, tanto a nivel artístico como de infraestructura. En vísperas del …

Leer más

Simulador de manejo

San Luis Digital 2012 presentó un simulador para manejo de autos

“Más de 500 chicos participaron del simulador que los capacitó sobre la buena conducta en el manejo de vehículos. El objetivo fue el de crear conciencia sobre el respeto de las normas de tránsito. Martín Olivero, jefe del programa Prevención y Educación Vial presentó la innovación en la  Sexta Edición de la Feria San Luis Digital 2012 que fue la del debut del  nuevo simulador de manejo del Programa de Prevención y Educación Vial depende del Ministerio de Relaciones Institucionales y Seguridad. Esta propuesta de San Luis Digital 2012, tuvo gran éxito debido a la cantidad de familias que concurrieron. Los chicos se detuvieron en el stand y manejaron  el simulador. Fueron obsequiados con remeras  y gorras alusivas a la temática de Seguridad Vial. Según Martín Olivero, el programa apuntó …

Leer más

Don Pedro Bello y Benito López Carballedo

La despedida de don Julio Olmos Lablanca se realizó en el Salón Imperial del Club Español

En una tarde lluviosa y fría, representantes de la colectividad española, consejeros, colaboradores, periodistas y amigos dijeron “presente” en la despedida de un hombre querido y valorado por sus cualidades personales y por el trabajo realizado en beneficio de los españoles y sus instituciones en Argentina. Fotos, saludos, abrazos y recuerdos para el hombre que deja una huella y se lleva en su corazón amistad y agradecimiento. Setiembre es el mes de la despedida de Don Julio Olmos Lablanca, consejero de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España. El 6 de setiembre de 2012, el Salón Imperial del Club Español brindó una recepción en su honor. Fue organizada por la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, la Asociación Patriótica y Cultural Española de Argentina y el Club Español. …

Leer más

Ayres de Colón

Ayres de Colón – complejo de cabañas festeja su primer aniversario

Ayres de Colón, complejo de cabañas, se encuentra inserto en  ALTOS DE ARTALAZ, punto estratégico  de incorporable belleza dentro de los complejos termales de Colón y San José.  Este año festeja su primer aniversario agasajando a sus huéspedes con Un obsequio de la Bodega riojana Valle de la Puerta. El lugar está pensado y diseñado como un sitio ideal para disfrutar en familia y experimentar un reconfortante descanso en contacto con la naturaleza. Las cabañas, de una planta y dos plantas, están equipadas con LCD, Internet, losa radiante y parrilla individual, juegos para niños, entre otros servicios. Además todos los huéspedes de Ayres de Colon, podrán acceder a múltiples beneficios en la zona: obtener un descuento por persona en el ingreso de las Termas de San José (a 5 minutos …

Leer más

Terrazas del Portezuelo, un lugar de valor histórico

El conjunto se organiza en una sucesión de terrazas escalonadas donde destacan el edificio principal con forma de pirámide deconstruida en tres torres, la “herradura”, la plaza cívica y los cuatro módulos ministeriales. Es un conjunto de edificios y parque cívico en el cual funciona la nueva Casa de Gobierno; es primer edificio ecológico público del país, inaugurado el 9 de julio de 2010. Emplazada junto al dique chico y sobre un cerro de 20 hectáreas, en un entorno agreste.  Los edificios poseen “piel de vidrio”, aplicaciones de titanio en placas, sistema de iluminación inteligente, aire acondicionado de última generación, reciclaje de residuos, tratamiento de agua y todo el predio posee forestación con especies nativas. En sus dependencias se realizan actividades culturales, exposiciones, con patio de comidas y bar. Avda. …

Leer más

homenaje a Don Enrique Udaondo

Homenaje a don Enrique Udaondo en la sede del Archivo y Museo Históricos del Banco Provincia “Dr. Arturo Jauretche»

Don Enrique Udaondo se destacó como coleccionista, como historiador (en los aspectos de la investigación y la divulgación) y como organizador y gestor principal del Museo Colonial e Histórico de la Provincia de Buenos Aires, situado en Luján y de otros museos bonaerenses. Fue miembro de la Academia Nacional de la Historia y de numerosas comisiones de homenaje patriótico. Fue, también, miembro de la Orden Tercera Franciscana. El 18 de setiembre de 2012, a las 15.00 en la sede del Archivo y Museo Históricos del Banco Provincia “Dr. Arturo Jauretche”, la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, el Archivo y Museos del Banco Provincia “Dr. Arturo Jauretche”, la Junta de Estudios Históricos de la Recoleta, la Escuela Nacional de Museología, el Instituto Bonaerense de Numismática y …

Leer más