El Festival de cortos: “Buenas prácticas, jóvenes y mundo del trabajo” comienza en el Congreso de la Nación

El Centro de Comunicación La Crujía organiza el Festival de cortos “Buenas prácticas, jóvenes y mundo del trabajo” cuyo objetivo es rescatar un modo distinto de abordar la problemática del trabajo en relación a los jóvenes. Se trata de valorar casos en que colectivos o grupos de jóvenes han logrado superar los peores diagnósticos y han podido apuntar, resolver, construir… con el horizonte de una vida digna y una inclusión auténtica. La actividad comienza con la apertura del festival, la presentación institucional del Centro de Comunicación La Crujía y de las organizaciones auspiciantes y acompañantes del evento. Bajo el concepto de “mundo” del trabajo, se intenta alentar a buscar experiencias de distinto tipo que –desde la perspectiva de los productores de estos cortos- conecten de algún modo con un gran …

Leer más

“Inmigración española en Brasil: gallegos en Río de Janeiro”

El Museo de la Emigración Gallega en la Argentina (MEGA) y la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina organizan la disertación que ofrecerá la Doctora en Historia de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, Érica Sarmiento Da Silva denominada: “La inmigración española en Brasil. Reflexiones a partir del caso de los gallegos en Río de Janeiro”. La charla se llevará a cabo el 15 de agosto de 2013, desde las 19.00 en la Biblioteca Galega de Bos Aires “Antonio Pérez-Prado”, ubicada en el primer piso de Chacabuco 955, Capital Federal (barrio de San Telmo) entrada libre y gratuita. En su disertación, la autora abordará algunos rasgos generales de la inmigración española en Río de Janeiro, donde el grupo galaico llegó a constituir el 80% de los …

Leer más

“Buenos Aires Negra”, homenajea a las Aguas Fuertes de Roberto Arlt

La Segunda Edición del Festival Internacional de novela policial, está auspiciada por El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), y la colaboración de las embajadas de España, Canadá, Francia y México. “Buenos Aires Negra”, está organizado por el Ministerio de Cultura porteño y comienza con actividades este lunes 5 de agosto de 2013 en el Centro Cultural San Martín (Paraná esquina Sarmiento), con entrada libre y gratuita. Este año el festival dedica y homenajea a las Aguas Fuertes del escritor Roberto Arlt, al cumplirse 80 años de su creación. El festival cuenta con la participación de más de 100 invitados especiales de Argentina, España, Italia, Estados Unidos, Francia, México, Congo, China y Uruguay, así como periodistas locales, quienes proporcionarán claves, herramientas, nuevos caminos y nuevas maneras de concebir …

Leer más

Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea. Clases modalidad presencial.

El Instituto Eduardo Mallea inscribe en dos Carreras Oficiales Terciarias

El Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea dicta dos Carreras Oficiales Terciarias con Títulos de Validez Nacional otorgados por el Ministerio de Educación. Las clases comienzan el 12 de agosto de 2013. La modalidad a distancia ofrece la posibilidad de estudiar desde la comodidad del hogar. – ¿Cuáles son las Tecnicaturas que se dictan en el Instituto Eduardo Mallea? Las tecnicaturas oficiales de validez nacional que dictamos son: Tecnicatura Superior en la Corrección de Textos Tecnicatura Superior en la Redacción de Textos Ambas poseen tres años de duración y se dictan en la modalidad Presencial y a Distancia. – ¿Cuáles son las ventajas de la modalidad a distancia? Facilita la formación a personas que por razones de actividad laboral, lugar de residencia, edad o cualquier motivo personal o familiar no …

Leer más

Canta (Al poeta puntano Segundo Fernández)

“Canta” pertenece a la obra poética de Berta Vidal de Battini

La Licenciada Adriana Ortiz Suárez dirige el Programa San Luis Libro, el cual en ocasión del Bicentenario de la Revolución de Mayo, presentó en la provincia la “Colección del Bicentenario” constituida por obras de carácter histórico, geográfico, político, literarias y de diversos géneros, que responden al potencial creativo del pueblo puntano. La “Obra Poética” de Berta Vidal de Tattini”, enriquece las bibliotecas, las mentes y los corazones de quienes conmemoran esta trascendental fecha, en la historia de nuestro país. Canta (Al poeta puntano Segundo Fernández) El sumo de tus viñas de silvestre frescura, largamente he gustado, pero yo sé que en ti se esconde una dulzura que aún no has destilado. Es fuerte y viva tu expresión pagana y es varonil tu acento, pero en ti duerme la canción cristiana …

Leer más

LA LEYENDA DE LIS CHI

La leyenda de Lis Chi estrena en el Teatro San Martín

El Cultural San Martín estrenará en el Teatro 25 de Mayo la segunda entrega de LA LEYENDA DE LIS CHI, un megaproyecto teatral con dirección de Maruja Bustamante sobre libros de Gael Policano Rossi y Maruja Bustamante. La saga está integrada por cinco obras que se irán estrenando a razón de una cada tres semanas durante 2013. LA LEYENDA DE LIS CHI, es una gran epopeya nacional sobre el fin de los tiempos, artes marciales, archi enemigos, superhéroes y la peor vendetta jamás imaginada: la épica aventura de un superhéroe cuyo único error fue enamorarse. Fusión del universo de los superhéroes con el del culebrón romántico, LA LEYENDA DE LIS CHI, utiliza múltiples recursos audiovisuales y una estética de cómic para contar esta historia: una conspiración de villanos intenta dominar …

Leer más