Darío Signorini, presidente del Comités de Buenos Aires, disertó en la Cena de Lunedi, organizada por el Circolo italiano de Buenos Aires

El Círculo Italiano de Buenos Aires es una institución que conserva y proyecta la memoria, la lengua y la cultura italianas. El lunes 7 de julio pasado, se realizó la tradicional Cena de Lunedi, en la cual disertó el doctor Darío Signorini, presidente del Comitato Degli Italiani All’Estero y presidente de la Federación de Entidades Italianas de Buenos Aires (FEDIBA).

Jineteada en Lonquimay

La doma es un arte donde el jinete muestra su capacidad por controlar al noble animal. El pueblo de  Lonquimay  está ubicado en la provincia de La Pampa y  nace a principios del siglo XX,  casi cincuenta años antes de que la provincia  se constituyera en unidad política. Está ubicado a  20 km del límite con la provincia de Buenos Aires, sobre la ruta nacional Nº 5, 545 km al Oeste de la Capital Federal y  63 km al Este de la capital provincial, Santa Rosa. La imagen del gaucho a caballo es un símbolo de nuestra tierra. Cuando ambos avanzan, se  percibe una intensa amistad y  complicidad que se esfuman en las intensas «tardes de jineteada» donde el vértigo, el movimiento, la rapidez transforman la apacible relación para  dar …

Leer más

Tucumán

Por los caminos de Tafí del Valle se llega a la Estancia Las Carreras

En la estancia Las Carreras, el aroma a frutillas se mezcla con el aire de las montañas. Las Carreras es otra estancia ubicada en Tafí del Valle. El aire puro de este lugar montañoso donde se fabrica queso de excelente calidad atraviesa el valle y acaricia la estructura original de esta antigua estancia jesuita con patio central y casco, a los que fueron sumados modernidad, gusto y comodidades. Las mujeres trabajan alfombras y mantas rústicas en los telares, donde se combinan colores intensos que decoran las habitaciones  de paredes de adobe. En las mañanas, el aroma de la tradicional torta de frutilla inunda el comedor y desde la ventana de los cuartos se puede observar un lugar para relajarse y deleitar la vista. Patricia Ortiz  

Sergina Anunciacao Da Boa Morte es la fundadora de la Asociación: "A Turma Bahiana"

Actúa en el área de los derechos humanos, la protección a la mujer y el apoyo a los inmigrantes de su país. Cuando Sergina llegó por primera vez a Buenos Aires, en 1971, fue para participar con su grupo musical Karkará. Fue recibida y apoyada por los artistas que la habían invitado. Su estilo no ha cambiado: una sonrisa contagiosa muy abierta y su clásico vestido bahiano en las fiestas hicieron que fuera reconocida como una mujer que difunde su cultura a través de actividades artísticas y de la participación en programas de televisión, filmes, obras de teatro, etc. «A turma bahiana» (la barra de Bahía) es la asociación que ella representa con orgullo y que le permite representar a su país, abrir puertas y ayudar a quienes quieren vivir …

Leer más

En el Centro Cultural Recoleta se presentó "El que el mundo se olvidó", la muestra basada en el arte del músico Charly García

El artista plástico Gustavo Masó puso su mirada en la vida musical del controvertido Charly García y la expresó en pinturas que fueron admiradas por los visitantes. ¡La muestra fue muy original! En la sala, la iluminación tenue y un sistema cuadrofónico que conectó parlantes a las obras y auriculares a los asistentes, le dio a los fans la posibilidad de escuchar, además de ver y fotografiar. «A Charly lo sigo hace más de doce años y rescato de él la esencia de su música y el alma que le pone a cada tema, todo en su estado puro. Él nunca se vendió y sigue siendo quien es pese a toda su locura de genio», afirmó entusiasmada Verónica Videla, una fan que no bien se enteró de que esta exposición …

Leer más