Darío Signorini, presidente del Comités de Buenos Aires, disertó en la Cena de Lunedi, organizada por el Circolo italiano de Buenos Aires

El Círculo Italiano de Buenos Aires es una institución que conserva y proyecta la memoria, la lengua y la cultura italianas. El lunes 7 de julio pasado, se realizó la tradicional Cena de Lunedi, en la cual disertó el doctor Darío Signorini, presidente del Comitato Degli Italiani All’Estero y presidente de la Federación de Entidades Italianas de Buenos Aires (FEDIBA).

Feria Internacional de Turismo 2010

Los representantes del mercado internacional llegaron para ofrecer sus productos, intercambiar contactos e incrementar su volumen de ventas y negocios. Durante la XV Edición de la FIT 2010 se realizaron exposiciones de operadores, agencias de turismo de los países que promocionaron sus destinos como “exclusivos”. Este año, los stands fueron más espaciosos y permitieron una mayor comodidad para visitarlos. Bolivia brindó información sobre la hermosa ciudad de La Paz. Brasil, inmenso y divertido, con las playas extensas y cálidas de los balnearios de Camboriú, Bombinhas, Florianópolis, Itapema, Ilha Grande (un destino paradisíaco),  Recife, Natal o la gran ciudad de Río de Janeiro, Buzios, el tranquilo pueblo de pescadores. En el país hermano de Chile, Pucón se destaca por estar rodeado de parques nacionales y privados que conforman un anillo verde. …

Leer más

San Rafael y el turismo de aventura

La localidad mendocina de San Rafael ofrece circuitos, parques y actividades nocturnas en sitios turísticos naturales donde la paz y la tranquilidad son la constante para el viajero. Los atractivos de San Rafael se viven a pleno. Sus espacios verdes se expresan en parques y plazas. Los museos y la Plaza del Inmigrante tienen un valor histórico y arquitectónico. Visitar la Catedral de San Rafael Arcángel o el Teatro Griego Chacho Santa Cruz son algunas de las actividades que le esperan a quien decide recorrer la ciudad. Las visitas a la ciudad ofrecen sosiego y las excursiones nos llevan por paisajes de inmensa belleza y color; el Valle Grande, Los Reyunos, El Nihuil, El Tigre, Cañón del Atuel, El Sosneado, o Galileo Vitali alertan los sentidos y brindan formas diferentes …

Leer más

La película Martín Fierro en el Día de la Tradición

Un gaucho honrado y buen hombre  pierde su familia y todo lo que tiene al ser llevado a la fuerza para luchar contra los indios. Al volver y luego de buscar sin éxito a su mujer e hijos, la desesperación lo vuelve «gaucho malo», matando en un duelo a un gaucho negro. En homenaje al Día de la Tradición, el miércoles 10 de noviembre a partir de las 21,30 hs, y en las instalaciones del Aula Magna de la Facultad de Filosofía de la ciudad de San Juan, continúa el Ciclo de Cine Nacional, en su décimo tercer año consecutivo. Se exhibirá el film de Leopoldo Torre Nilsson “Martín Fierro”.  La entrada es libre y  gratuita. La historia Un gaucho honrado y buen hombre, pierde su familia y todo lo …

Leer más

Jóvenes salteños fueron “senadores por un día”

Una destacada actuación tuvieron los tres jóvenes estudiantes salteños que participaron del programa “El Parlamento en la Escuela” que tuvo lugar en el Senado de la Nación. La representante de Rosario de la Frontera fue elegida “mejor oradora. Fue una propuesta pedagógica organizada por el Instituto Federal de Estudios Parlamentarios, con el auspicio de Unicef y la Universidad del Salvador, en la que estudiantes de nivel polimodal del país vivieron en carne propia la experiencia de ser “senadores por un día”.  Además, fueron recibidos por la senadora Sonia Escudero (Peronismo Federal) en su despacho en la Cámara alta, quien los felicitó por su desempeño. La joven Cinthia Nahir, quien  cursa el 3º año de Polimodal en la Escuela de Comercio Nº 5.009 Nuestra Señora del Rosario, fue elegida por sus …

Leer más

La cultura en la ciudad de Rosario

La autora de “Un lugar para Francisco”, obra que será declarada de interés Nacional, presentará su IV antología “Botellas en el agua IV”, un compilado de historias sobre arte realizadas por los alumnos de su taller oriundos de Rosario, Buenos Aires y Mendoza. Patricia Bottale dirige talleres literarios de escritura y lectura todos los días en librería El Ateneo de Rosario y una vez por semana en el espacio de diseño y cultura «Si supieras vida mía”. También dicta cursos de redacción y es requerida para la corrección de libros, textos en general y colabora realizando notas en reconocidas revistas. Además, se encuentra preparando dos obras más: una novela y un libro que contiene “historias sobre hombres” narradas en formato de cuentos. Sus últimas obras editadas fueron “Todas”, con prólogo …

Leer más

San Luis y su agenda cultural

El ministro de Turismo, de las Culturas y Deporte, Leonardo Agnesi, se refirió a la producción de la película de Manuel García Ferré “Soledad y Larguirucho”

Leer más