Darío Signorini, presidente del Comités de Buenos Aires, disertó en la Cena de Lunedi, organizada por el Circolo italiano de Buenos Aires

El Círculo Italiano de Buenos Aires es una institución que conserva y proyecta la memoria, la lengua y la cultura italianas. El lunes 7 de julio pasado, se realizó la tradicional Cena de Lunedi, en la cual disertó el doctor Darío Signorini, presidente del Comitato Degli Italiani All’Estero y presidente de la Federación de Entidades Italianas de Buenos Aires (FEDIBA).

El Museo Histórico de Corrientes clausura el ciclo cultural 2010

El Instituto Correntino de Ciencias Genealógicas y el Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de Corrientes invitan al Acto de Clausura de las Actividades 2010, en el Patio de Honor «Historiador Wenceslao Néstor Domínguez» del Museo Histórico de Corrientes «Tte. de Gdor. Manuel Cabral de Melo y Alpoin». El martes 7 de diciembre a las 20.00 se presentarán las ediciones 2010 de «La Verdad sin Rodeos”, Revista Anual del Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de Corrientes y el «Boletín Genealógico», publicación de Instituto Correntino de Ciencias Genealógicas. Premio «María de los Ängeles Vallejos de Niella. Al historiador » El Museo Histórico de Corrientes «Tte.de Gdor. Manuel Cabral de Melo y Alpoin» clausurará el ciclo 2010 de sus actividades de extensión cultural, oportunidad en que, como es usual, el Director …

Leer más

Fundamind. Campaña "No más chicos con Sida"

El Palermo Golf Club fue escenario de un importante evento a beneficio de FUNDAMIND (Fundación Asistencial Materno-Infantil de Ayuda a Niños Carenciados y Discapacitados). El jueves 2 de diciembre, en horas de la mañana se vivió el torneo de golf para los aficionados a ese deporte, y por la noche, los Salones del golf fueron escenario de la Cena–Show que contó con la presencia de importantes figuras del mundo del espectáculo, que se sumaron a la propuesta solidaria. Así, culminó el lanzamiento de la campaña “No más chicos con SIDA”, que comenzó el 01 de Diciembre (Día Mundial de la Lucha contra el SIDA), a las 18:30 Hs., en el Consejo Nacional de Políticas Sociales de la Nación. La campaña cuenta con el apoyo de autoridades nacionales y destacadas personalidades …

Leer más

Portal de Cuyo en el stand de San Luis

Silvia Lencina es la directora editorial y RR.PP. de www.portaldecuyo.com, que nació  como una opción en formato web de información turística, promoción y servicios de la región cuyana. Hoy, la marca ha crecido y se posiciona en la revista que tiene el mismo nombre y fue presentada en la FIT. Cuando un nuevo producto se revela, las expectativas afloran y se transforman en preguntas que fueron respondidas por Silvia Lencina, una mujer que toma decisiones y las lleva a cabo. Junto a Sabrina Ortiz, docente y directora comercial de www.portaldecuyo.com, pensaron en ampliar el portal y soñaron con una revista que ya recorre la Argentina y cuyo segundo número fue un éxito. —¿Cómo fue el antes y el después de Portal de Cuyo en formato revista? —Fue muy importante haber …

Leer más

candombe

Candombe en el barrio de San Telmo

El sábado 5 de diciembre se realizará la “IV Llamada de Candombe de San Telmo”, una celebración de la que participarán más de 20 comparsas de candombe. El evento es organizado por la Dirección General de Promoción Cultural, en el marco del Programa Cultural en Barrios, y su Centro Cultural “Fortunato Lacámera”. En está 4º edición participan comparsas de candombe desfilando y tocando sus tambores generando un gran atractivo alrededor de 10 mil espectadores que disfrutan de la propuesta de 1.600 artistas argentinos y uruguayos convocados para la llamada. El desfile se realizará entre las 15 y las 22 y está pautado para salir de la calle Defensa y Avenida Independencia y transitar ocho cuadras del barrio de San Telmo hasta llegar al Anfiteatro de Parque Lezama. Esta tradicional actividad …

Leer más

[Boletín Güemesiano] Nº 127

Se conmemoró el Bicentenario de la Batalla de Suipacha. De acuerdo a los sucesos registrados, esta edición se basa en el relato de tres historiadores bolivianos: Carmela Cazón Segovia; Edgar Murillo Huarachi y Walter Zavala Ayllon. La Batalla De Suipacha Carmela Cazón Segovia en “Chichas, oro y sangre de la Independencia”, expresa: “Repelido en Cotagaita, el ejército patriota, con Balcarce, Güemes, Díaz Vélez y otros a la cabeza, retroceden hasta el vallecito de Cazón, librando las escaramuzas en forma de guerra de guerrillas que se prolongan hasta el 31 de octubre, a partir de lo cual, los patriotas continúan retrocediendo pero estratégicamente separados en dos bandos: uno que resguarda la hostilización enemiga y otro que se encarga de buscar refuerzos en el paisanaje de la comarca. Mientras Güemes retrocede en …

Leer más

Tango, por los caminos del progreso, en Justo Daract

El VI Festival Internacional de Tango se llevará a cabo en Justo Daract, San Luis, en el Anfiteatro de los Sueños. Los maestros de ceremonia serán Teté Coustarot y Fernando Bravo. San Luis es una provincia cuyana. La región tiene en su entrada oriental y en el límite con Córdoba la cuarta ciudad en importancia de la provincia puntana, que tuvo en Justo Daract a su primer gobernador constitucional. Al ritmo del 2 x 4, en dicha localidad se vivirá el Festival Internacional de Tango más grande del mundo. “Se considera el más importante por la cantidad de artistas que llegan desde Chile, Uruguay, Japón, Colombia, entre otros. En el 2005 convocamos a diez delegaciones ¡y hoy ya vamos por la sexta edición!”, expresó Alfredo Ramón Domínguez, intendente municipal de …

Leer más