Raúl Peloni en la radio

Los Comechingones, tributo al aborigen

Los Comechingones es un tributo poético-épico para los aborígenes argentinos que prefirieron «despeñarse» desde el Cerro Colchiqui, ubicado en las Sierras de Ongamira, Córdoba, antes que perder su libertad y su dignidad. Es un lugar de eterna paz y contemplación, y en el siglo pasado, por ese lugar pasaron  Atahualpa Yupanqui, Rafael Alberti y Pablo Neruda. Los Comechingones relata de manera simple una de los tantos acontecimientos vividos por nuestros aborígenes, a los cuales se quiso matar definitivamente «con la indiferencia».              Fue en las Sierras de Ongamira              en el Valle de Punilla,              tierra de la pequeña Puna              donde abunda la grandeza.              Ungidos con fortaleza,              los bravos Comechingones              enfrentaron a invasores              que esclavizarlos querían.              Ellos eligen La Gloria              que en su …

Leer más

Ana María Cores. El mágico mundo de las sombras

“Para leerte mejor” es el lema de la Feria del Libro infantil y juvenil

“Para leerte mejor” es el lema de esta feria dedicada íntegramente a la difusión del libro entre niños y jóvenes y de la que participan cerca de 100 expositores. El Ministerio de Cultura porteño estará presente con un stand propio en la 22ª Edición de la Feria del Libro infantil y juvenil. En esta oportunidad se desarrollará una programación especial con actividades para toda la familia: narraciones, juegos, talleres lúdico-participativos, exposiciones de arte, espectáculos musicales y teatrales entre los que se destacan “El mágico mundo de las sombras”, protagonizado por Ana María Cores, que propone un recorrido fantástico para conocer los secretos del arte escénico más antiguo del mundo y el “Concierto para orquesta y un ballet en fuga”, parodia musical basada en El carnaval de los animales, la gran …

Leer más

La Fundación Españoles en el Mundo organizó el IV Certamen Ramón Rubial

La organización del certamen tuvo el objetivo de recuperar la memoria del pueblo español que tuvo que exiliarse o emigró. El momento más emotivo llegó de la mano de José Carlos Gallardo al compartir con el público asistente que todos aquellos que enviaron sus manuscritos al Certamen volcaron sus corazones en las páginas en blanco. El acto se realizó el miércoles 13 de junio de 2012, en La Botica del Ángel ubicada en Luís Sáenz Peña 541 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y estuvo organizado por la Fundación Españoles en el Mundo. Contó con la colaboración de la Facultad de Psicología de la Universidad del Salvador. Fue conducido por la directora del Instituto Ramón Rubial de la Fundación IDEAS, Jimena Sanclemente. El consejero de Empleo y Seguridad Social …

Leer más

Celso Emilio Ferreiro

El escritor gallego Celso Emilio Ferreiro será homenajeado al cumplirse el centenario del nacimiento

La Xunta de Galicia y el parlamento han declarado “Año Celso Emilio Ferreiro” al conmemorarse el centenario de su nacimiento. La Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina organiza la conferencia que brindará el escritor gallego Ramón Nicolás Rodríguez sobre “Celso Emilio Ferreiro”. El próximo miércoles 25 de abril, desde las 20.30, en el Salón Arturo Cuadrado, ubicado en Chacabuco 955 (1º piso), del porteño barrio de San Telmo y con entrada libre y gratuita, se realizará el homenaje que tendrá en la apertura y cierre a la reconocida cantante gallega María do Ceo, quién interpretará varios temas de su amplio repertorio. Acompañarán al escritor en la charla, el secretario Xeral de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo Manuel Lorenzo Suárez, y el titular de la Federación, Francisco …

Leer más

Jefa del Programa San Luis Libro, Adriana Ortíz Suárez , Cecilia Luberriaga, Ministro de Turismo y las Culturas

San Luis en la Feria del Libro

El Gobierno de la Provincia de San Luis a través del Ministerio de Turismo y las Culturas, estará presente en la Feria Internacional del Libro, que tendrá lugar en La Rural de Buenos Aires entre el 19 de abril y el 7 de Mayo. Según la fundación “El Libro”, en este evento participan más de un millón de lectores. “Para nosotros siempre es importante participar en este tipo de ferias, ya que es una muy buena oportunidad para mostrar toda la obra literaria que realizamos como editores y además aprovechamos la gran afluencia de público para promocionar San Luis con sus atractivos culturales y naturales”, aseguró  la ministra, Cecilia Luberriaga. Actividades en la feria Por su parte la Jefa del Programa San Luis Libro, Adriana Ortíz Suárez, explicó que el …

Leer más

La 38ª. Edición de la Feria del Libro celebrará el Día de la Ciudad

El Ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, asistió a la apertura de la 38ª. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará hasta el lunes 7 de mayo. Durante el acto Lombardi expresó: “Hoy venimos a hacer una profesión de fe y una declaración de principios. Queremos libros rectangulares, cuadrados, circulares, livianos y pesados. En blanco y negro y en colores, para niños y para adultos, en castellano, inglés, francés, portugués, alemán… Libros en papel y libros electrónicos. Soñamos con lectores en bibliotecas, en escuelas, en plazas, en bares, en sus casas. Entorpecer la libre circulación de los libros es entorpecer la difusión de las ideas. Argentina produce aproximadamente el 12,5% de los títulos que se editan en idioma español, lo cual significa que cualquier restricción impuesta al …

Leer más