Sin mujeres no hay Galicia es la campaña que conmemora el Día Internacional de la Mujer

La secretaria xeral da Igualdade de la Xunta de Galicia, Susana López Abella, conmemorará el Día Internacional de la mujer, con la campaña “Sin mujeres no hay Galicia” y un acto central dedicado a la escritora Rosalía de Castro, que tendrá lugar en su Casa-Museo de Padrón. Según explicó la secretaria xeral, son múltiples los motivos para escoger a Rosalía como protagonista de esta celebración. Uno de los más importantes es que este año se cumplen 150 años desde la publicación de Cantares Gallegos, que marcó un punto de inflexión en la historia de la literatura gallega. Además de su importante aportación a la literatura gallega, Rosalía fue “una gran defensora de los derechos de las mujeres y reivindicó el papel femenino en un momento muy complicado”, Afirmó López Abella, …

Leer más

Jugar, jugar, hasta crecer, el libro del doctor Jaime Kozak se presentará en Long Island, en la ciudad de New York

Entrevista al doctor Jaime Kozak, licenciado en Psicología y escritor. En la Noche Literaria del Condado de Suffolk que tendrá lugar el 29 de marzo de 2013 se presentará el libro Jugar, jugar, hasta crecer, del doctor Jaime Kozak. Será un acto oficial que celebrará el IV Aniversario del grupo editorial. Contará con el auspicio del Ejecutivo del Condado de Suffolk, Steve Bellone, la Oficina de Asuntos Comunitarios y Asuntos Minoritarios y Long Island al Día, Inc. La información oficial de los actos del IV Aniversario del Grupo Long island al Día se promueve en www.lialdia.com, el portal dirigido por Jesús Ríos, experto en Educación entre Adultos y egresado del Centro de Educación y Perfeccionamiento Profesional y Técnico de la Organización Internacional del Trabajo ( OIT ) en Turín, Italia, …

Leer más

El mayor fondo histórico audiovisual de España fue lanzado en internet

RTVE y Filmoteca Española lanzaron en internet el mayor fondo histórico audiovisual de España. Entre los primeros fondos disponibles, se encuentran las imágenes de la I Guerra Mundial, la llegada del tren a la estación en Barcelona, imágenes de Alfonso XIII, las vanguardias españolas, la guerra civil o la vida social del franquismo. También se puede encontrar, la ficción de una época, con películas míticas como ‘Un perro andaluz’ (1929), de Luis Buñuel, en su versión recién restaurada; la considerada primera película sonora del cine español, ‘El misterio de la Puerta del Sol’ (1929), de Francisco Elías Riquelme, y documentos históricos como ‘El orador o la mano’ (1928), genial y surrealista monólogo de Ramón Gómez de la Serna. La iniciativa fue presentada a fines de diciembre de 2012 en Torrespaña, …

Leer más

El ciclo la ‘Palabra Desnuda’ fue un encuentro de poetas y lectores puntanos

En la Casa de las Culturas de San Luis culminó el ciclo de Encuentros de poetas y lectores. “La palabra desnuda’ convocó a los poetas puntanos Beba Di Genaro y Gustavo Romero Borri. El 15 de diciembre de 2012, a las 20.00, culminó el ciclo que arrancó el 17 de noviembre de 2012 y en este último encuentro se desarrolló la lectura de varios escritos de los poetas sentados en medio del escenario del salón central de la Casa de las Culturas, con una decoración de época. Temas tales como la infancia, la libertad, la patria, la palabra, la certidumbre, fueron temas que formaron parte del repertorio poético. La jornada se cerró con dos poemas libres. Beba Di Genaro y Gustavo Romero Borri se presentaron con gran alegría al público. …

Leer más

Las instituciones culturales gallegas y su papel en favor de la lengua y de la cultura de Galicia

El Centro Galicia de Buenos Aires y el ciclo de literatura Lectores Galegos en Bos Aires organizan la conferencia a cargo de Don Henrique Monteagudo y doña Rosario Álvarez Blanco sobre: Las instituciones culturales gallegas y su papel en favor de la lengua y de la cultura de Galicia. La actividad, pública y gratuita, tendrá lugar el sábado 1º de diciembre a las 16.00, en la sede social del Centro Galicia de Buenos Aires, en la calle Bartolomé Mitre 2552, de la ciudad de Buenos Aires.

Palabra desnuda, es el encuentro de poetas y lectores de San Luis

El Ministerio de Turismo y las Culturas a través del Subprograma Gestión y Administración Cultural, organiza el Ciclo «Palabra desnuda». En cada Jornada, además de reconocer a los literatos y sus más ricas obras, se podrán disfrutar de diversas expresiones artísticas. Programa Fecha: Sábado 17 de noviembre Hora: 20.00 Lugar: Casa de las Culturas 1º jornada Circulo de poetas, escritores y Artistas de San Luis, linea fundadora. Lectura de poemas de distintos integrantes de la institución independiente. Estarán presentes los talleristas que se reúnen semanalmente en la casa de las Culturas bajo la coordinación de Silvana Manfredi.