Rectora Lina Mundet recibe su premio

Lina Mundet, rectora del Instituto Eduardo Mallea fue premiada por la Asociación de Rectores de la República Argentina

Reportaje a la Magister Lina Mundet, rectora del Instituto Eduardo Mallea, quien recibió,  junto con otros rectores, un premio por su antigüedad docente. Fue un acto inédito organizado por  la Asociación de Directivos Argentinos (A.D.A) y A.R.E.P.R.A., como la Primera Premiación 2014 para directivos de todos los niveles y especializaciones, de inicial hasta universitarios, que poseen antigüedades docentes superiores y que siguen conduciendo sus establecimientos.El evento se realizó en el Teatro Coliseo, el viernes 27 de junio de 2014 y contó con la  presencia de las autoridades de Gestión Pública y Privada de nuestro país y representantes del extranjero.  ¿Cómo nace la idea de premiar a los artífices/rectores  de la docencia?  La idea nació con motivo de cumplirse las Bodas de Oro de AREPRA (Asociación de Rectores de la República …

Leer más

Aníbal Troilo “Pichuco” será homenajeado cerca del Obelisco de Buenos Aires

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, iniciará una  serie de actividades culturales organizadas para conmemorar el centenario del nacimiento del legendario “Pichuco”. El próximo 7 de julio  a las 12,30 en el pasaje Piazzolla, a metros del Obelisco, se producirá el encuentro de más de cien bandoneonistas para homenajear a Aníbal Troilo al cumplirse cien años de su nacimiento. Estos maestros del bandoneón  brindarán una imagen imperdible para después ejecutar lo que será seguramente una versión estremecedora del tango “Quejas de Bandoneón”.  

El círculo caminaba tranquilo

La muestra “El círculo caminaba tranquilo” de la colección del Deutsche Bank se exhibe en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

En el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura porteño y ubicado en avenida San Juan 350, se exhibe la exposición El círculo caminaba tranquilo, de obras sobre papel de la Colección Deutsche Bank en diálogo con obras del Museo de Arte Moderno. Puede visitarse de martes a viernes de 11 a 19 hs., sábados, domingos y feriados de 11 a 20. Lunes cerrado, (excepto feriado). Entrada general: 15 pesos. Martes gratis. La exposición, de más de 180 dibujos —con curaduría de Victoria Noorthoorn—, se presentó en la Deutsche Bank Kunsthalle de Berlín entre noviembre de 2013 y marzo de 2014 y llega a nuestro país para ampliar el diálogo con una selección de obras del Moderno. Un encuentro imperdible entre varios de los más destacados nombres del arte de …

Leer más

“El Principito” en el Planetario Galileo Galilei

El Planetario Galileo Galilei, dependiente del Ministerio de Cultura porteño y ubicado en avenida Sarmiento y avenida Figueroa Alcorta, repuso esta temporada la versión teatral de El Principito, de Marisé Monteiro, con una puesta original que combina actores en vivo sobre un escenario de 360°, sonido digital envolvente, butacas 4d y una revolución de proyecciones en su cupula estrellada. El clásico de Antoine de Saint Exupery se ofrece todos los sábados y domingos a las 16 y durante las vacaciones de invierno irá todos los días a las  15 y a las 16.30. Las  entradas tienen un valor de $50 pesos para el público en general y están a la venta en la boletería del Planetario a partir de las 11. Para más información: 4771-9393/6629.   Prensa Ministerio de Cultura GCBA  

Día de la Bandera

El Centro Galicia de Buenos Aires celebrará el “Día de la Bandera” con un festival folclórico

El Centro Galicia de Buenos Aires, a través de su Comisión de Cultura, realizará un Festival Folclórico en conmemoración del “Día de la Bandera”. El festival contará con las actuaciones del Taller Folclórico y las escuelas de Coro y Danzas Folclóricas de la institución, junto al Grupo Folclórico «Los de Ribadumia». Esta conmemoración se enmarca en las actividades previstas en la agenda del Centro Galicia de Buenos Aires, respetuoso cultor de las tradiciones de una corriente inmigratoria que, como pocas, integran al ser nacional argentino, se abre a la comunidad de la que se nutre y tiene en cuenta a la familia como centro de su actuación cultural, deportiva y recreativa. Los grupos familiares asociados al Centro Galicia en Buenos Aires, prestan desinteresado apoyo a los distintos servicios que se …

Leer más

Licenciada María Teresa Margaretic

Patrimonio Inmaterial, museos y sociedad. Balances y perspectivas a futuro

Entrevista a la licenciada María Teresa Margaretic. La museóloga participó en un debate organizado por José Luis Mingote Calderón, integrante del Museo del Traje y del Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico de España. Margaretic disertó sobre “Patrimonio Inmaterial, museos y sociedad. Balances y perspectivas a futuro” y sobre el tema afirma que no es un concepto cristalizado; está en construcción. Se basa en un trabajo con el patrimonio vivo y, por este motivo, hay que proveerlo de recursos y mantenerlo en el tiempo. —¿Cuál fue el motivo de la convocatoria que, sobre Patrimonio Inmaterial, unió al Centro Cultural de España en Lima, el Caecid y el Ministerio de Cultura y Deportes de España? —El debate sobre el patrimonio inmaterial y sus conceptos y alcances nace de las inquietudes del …

Leer más